www.diariohispaniola.com

Diabetes

20/11/2020@11:36:00
Las personas con diabetes e hipertensión tienen más riesgo de sufrir complicaciones neurológicas como hemorragias cerebrales y accidentes cerebrovasculares, según un estudio presentado este miércoles en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA).

El coronavirus, COVID-19, es una enfermedad en la cual estamos aprendiendo en la medida que la conocemos. Los profesionales de la salud han avanzado rápidamente para poder brindar las mejores formas de cuidar de sus pacientes. Lo que se ha observado es que, entre los infectados con el virus que presentan enfermedades subyacentes podrían tener una evolución más complicada, como las personas con diabetes.

La diabetes es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto al miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores

La turista argentina Candela Aylen Saccone, de 15 años, ingresada en un hospital de Santo Domingo tras sufrir un grave episodio de salud derivado de una diabetes permanece en estado crítico, aunque presenta una leve mejoría, informaron este lunes fuentes médicas.

La actividad resultó ser un espacio para integrar a los afiliados y público en general, sus familias y promover la vida activa y el deporte.

La diabetes tipo 2, antes conocida como diabetes de aparición en la adultez, también está apareciendo en adolescentes e incluso en niños, y representa el 90 a 95 % de todos los casos de esta enfermedad.

La grasa corporal es esencial para mantener el equilibrio energético y regular la temperatura del cuerpo. Pero no toda la grasa es igual. El metabolismo cuenta con dos tipos de tejido graso: un tejido adiposo blanco que almacena calorías extra y el marrón o pardo, una grasa ‘buena’ que quema energía para generar calor.

Con diferentes actividades, el hospital Moscoso Puello conmemora Día Mundial de la Diabetes

América reporta cerca de 80 millones de personas con diabetes y los casos siguen aumento, en especial en EE.UU. Brasil y México, debido a la alarmante malnutrición en la región, donde por cada persona que sufre hambre más de seis tienen sobrepeso u obesidad.

La organización líder en la lucha contra la Diabetes en el país culminó con éxito, la más importante campaña de prevención y concientización en Diabetes que se desarrolla en el país.

Según cifras publicadas por la Federación Internacional de Diabetes se estima que actualmente 425 millones de personas viven con diabetes a nivel mundial.

La jefa del servicio de Diabetología del hospital docente universitario Dr. Francisco E. Moscoso Puello, la doctora Juana Reynoso,, llama a la ciudadanía a cuidarse, ya que explica que hay personas que no saben que padecen la diabetes.

El presidente del congreso, doctor Félix Manuel Escaño Polanco, precisó que esta entrega propone como objetivo central la actualización de los recientes adelantos investigativos y de perspectivas de tratamiento que relacionan a la diabetes y a las enfermedades cardiovasculares como principal causa de morbi-mortalidad global sin olvidar las múltiples complicaciones que hacen del síndrome diabético un verdadero problema de salud mundial.

“La diabetes se produce por la disminución de la secreción de la insulina por el páncreas, lo que genera un aumento de glucosa en la sangre", explicó a doctora Estrella, quien hizo hincapié en la prevención y sensibilización de la población, sobre todo femenina que es la más propensa a padecerla.