Las imágenes captadas a través de equipos digitales permiten revelar, diagnosticar y detectar patologías en el menor tiempo posible; a la vez que agilizan el tratamiento que el doctor le indica a sus pacientes.
Los daños iniciales en nuestro intelecto, empiezan generalmente manifestándose a partir de los 60 y “ta”, es el llamado Déficit Cognitivo Leve (DCL). De importancia crucial, es el diagnóstico temprano para que así el paciente tenga un mayor beneficio del abordaje terapéutico que hoy le podemos brindar. Agradecemos de corazón a los numerosos colegas de Santiago de los Caballeros, que tan gentilmente nos acompañaron, y en particular a los prominentes neurocientistas, Doctores Martin Medrano, geriatra e Iván Mercader neurólogo, quienes participaron muy activamente en la conferencia que dicté este pasado jueves (30) en el hotel Hodelpa, en la ciudad hidalga sobre este tema.
La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas que más afecta a la calidad de vida de los pacientes, por ello el diagnóstico precoz es clave. La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha publicado el Manual de Práctica Clínica en Epilepsia con los últimos avances sobre esta patología. EFEsalud ha hablado con Francisco Javier López, neurólogo y coordinador de la SEN, para conocer más sobre esta enfermedad.
Los muertos por coronavirus en la República Dominicana totalizan 804, después de que ayer se produjeran otros 10 decesos por la enfermedad, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública.
El Partido Revolucionario Moderno, PRM, anunció este martes que adquirirá "40,000 unidades de pruebas rápidas" para el diagnóstico del coronavirus en operativos que se ejecutarán en todo el país.
El gerente de tecnología médica de Cedimat, el físico médico Herwin Speckter, dijo que este nuevo equipo (un modelo Beneficios 1.5 Tesla ARTIST, de General Electric) se encuentra entre los más modernos del país. Representará grandes beneficios para los pacientes.
El director de Salud Materno Infantil y Adolescente, Juan Carlos de Jesús, señaló la importancia de la autoexploración para prevenir el cáncer de mama, y recomendó adquirir este hábito a partir de los 25 años.
|
La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) ha presentado la “Red de Agentes Activos en la detección precoz del Alzheimer”. Representantes de distintas sociedades medicas han debatido sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad neurodegenerativa en cada nivel asistencial
La empresa indica que esta tecnología evita la falsificación de resultados, al permitir a las autoridades comprobar fácilmente la autenticidad de los resultados.
Una técnica que detecta en la sangre diminutas cantidades de una proteína fragmentada, vinculada con el mal de Alzheimer, podría conducir a un examen simple y el diagnóstico del deterioro neuronal años antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad, según un artículo que publica este martes el Journal of Experimental Medicine.
El ciudadano italiano Claudio Pascualini, de 62 años, el primer caso de coronavirus en la República Dominicana, ha dado negativo a la enfermedad tras casi dos meses de recibir el diagnóstico, informó este miércoles el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.
El país está en capacidad de diagnosticar el coronavirus (COVID-19) mediante la técnica de Reacción en Cadena de Polimerasa en tiempo real (PCR-rt) existentes para influenza y otros virus respiratorios, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que capacitó a profesionales de la región, incluida República Dominicana.
Referencia Laboratorio Clínico realizará el próximo miércoles este curso en el XIII Congreso Dominicano de Infectología.
Existen casos en los que se demora en arrojar un diagnóstico definitivo de enfermedades del tejido conectivo, según el director médico del Departamento de Inmunoserología de Referencia Laboratorio Clínico, doctor Ángel Valdivia.
|