www.diariohispaniola.com

Digitalizacion

04/03/2025@22:44:00
El Archivo Histórico de Santiago ha iniciado el proceso de digitalización, inventario y catalogación de sus colecciones, fortaleciendo la preservación y accesibilidad de su acervo documental.

En el estudio Merco 2024, la entidad financiera fue valorada entre las primeras tres organizaciones con mejor reputación en República Dominicana, tanto en el ranking empresarial como en el de ESG.

El Banco Popular Dominicano informó sobre los excelentes resultados obtenidos al término del ejercicio social de 2024, los cuales le permitieron ampliar sus aportes al desarrollo sostenible y el bienestar económico, social y ambiental del país, a través del apoyo a los sectores productivos de la nación.

La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME) ha pedido al Gobierno dominicano implementar medidas urgentes para mejorar la competitividad, formalización y crecimiento sostenible del sector MIPYME.

La nueva plataforma digital facilita la digitalización de la información recopilada por los inspectores de trabajo, programación de visitas a empresas, centros y lugares de trabajo, administración de usuarios y sus perfiles, así como, realizar auditorías de los procesos.

Los países que han logrado avances cuantitativos y cualitativos en el sector salud tienen muy claro que es crucial apoyarse en la tecnología.

Superintendencia de Bancos reconoce su excelencia sostenida en el tiempo.

El sector salud do­minicano viene trabajando ardua­mente en la di­gitalización; desde la pandemia los esfuerzos se han incrementa­do.

MAPFRE RD cierra 2024 con más de RD$31 mil millones en primas y 18 millones de siniestros atendidos.

El Seminario “Digitalización de la Pedagogía” en la UCSD abordó la transformación digital en la educación. Expertos discutieron estrategias para implementar metodologías activas y el impacto de la inteligencia artificial, subrayando la necesidad de una enseñanza inclusiva y adaptativa en un entorno educativo en constante cambio. La innovación es clave para el futuro.

La nueva plataforma digital facilita la digitalización de la información recopilada por los inspectores de trabajo, programación de visitas a empresas, centros y lugares de trabajo, administración de usuarios y sus perfiles, así como, realizar auditorías de los procesos.

Cervecería Nacional Dominicana reafirma su compromiso con el desarrollo de los comerciantes del país mediante el lanzamiento del programa “Emprendedores, Dueños de su Futuro”. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el crecimiento sostenible, mejorar la competitividad y promover la digitalización entre sus socios comerciales.

Los países que han logrado avances cuantitativos y cualitativos en el sector salud tienen muy claro que es crucial apoyarse en la tecnología.

Los workshops virtuales iniciarán desde el martes 19 de septiembre a partir de las 9.00 horas Costa Rica y 11.00 horas República Dominicana.

Combinan servicios tradicionales con autoservicio digital y asesoría.