www.diariohispaniola.com

Diputados

12/09/2018@13:41:10

El principal objetivo de esa legislación es regular y fomentar el manejo forestal sostenible de los bosques, procurando su conservación, aprovechamiento, producción, industrialización y comercialización.

“Mi silencio ha sido porque he estado procurando mis pruebas, para poder tener base, porque en todo este tiempo he querido hablar con la verdad” aseguró Medina.

El Código Penal, aprobado en el año 2014, ha sido vetado en dos ocasiones por el presidente Danilo Medina, debido a que mantiene la penalización del aborto en todos los supuestos.

La comisión especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de Ley de Partidos acogió ayer dicha propuesta por siete votos a favor y seis en contra, y hoy se reúne para dar los toques finales al proyecto definitivo que presentará ante el hemiciclo.

La pieza en uno de sus considerandos explica que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha definido un Sistema de Gestión de Riesgos de Fatiga como “un medio impulsado por datos para un seguimiento continuo y gestión de los riesgos de seguridad relacionados con la fatiga, en base a principios y conocimientos científicos, así como la experiencia operacional que apunta a garantizar que el personal pertinente está actuando en los niveles adecuados de alerta.

La pieza en su primer considerando establece que los profesionales de enfermería pertenecen al área de la salud y poseen habilidades intelectuales, destrezas y valores que los capacitan para investigar, planear, gestionar, ejecutar y evaluar las acciones de salud.

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó hoy un proyecto de ley que busca despenalizar el aborto hasta la semana 14 de gestación, que pasa ahora al Senado para su tratamiento y eventual sanción definitiva.

El pasado 10 de mayo, el comité acordó la metodología que seguirá en el conocimiento de la iniciativa para lograr consenso y elaborar el informe correspondiente en el plazo de 30 días, y aprobó hacer una matriz con el proyecto aprobado en el Senado, previamente elaborado por la comisión bicameral creada para esos fines.

La iniciativa, de la diputada Ana Emilia Báez, recomienda al presidente de la República, Danilo Medina, que instruya al Ministerio de Relaciones Exteriores en ese sentido, y argumenta que, viviendo en la era del conocimiento, las empresas internacionales están exigiendo cada vez más cualificación para su personal.

El presidente de la Cámara Alta, Reinaldo Pared Pérez, convocó a los senadores a una sesión extraordinaria para abordar las modificaciones aprobadas por los diputados al poyecto original, que el propio Senado aprobó en abril pasado.

El proyecto fue aprobado en abril por el Senado, controlado por el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pero tras llegar a la Cámara de Diputados fue enviado a una comisión.

Esto, de acuerdo al proyecto, para garantizar los derechos individuales y colectivos de uso y goce sostenible de los recursos naturales, el desarrollo y preservación de las distintas formas de vida, del paisaje y la naturaleza.

Los nuevos costos de los servicios que ofrece la JCE en Europa están perjudicando a los dominicanos que residen en las ciudades españolas de Albacete, Murcia, Alicante y Valencia, entre otras.

El Pleno de la Junta Central Electoral dictó la resolución No. 01-2018, mediante la cual redistribuye los diputados representantes del Distrito Nacional y las provincias para las elecciones del 17 de mayo de 2020.

Diputados, juristas y politólogos debatieron hoy sobre la conveniencia de los partidos políticos celebren primarias abiertas simultáneas con padrón de la Junta Central Electoral o si es preferible establecer un sistema cerrado.