www.diariohispaniola.com

Divisas

16/06/2020@15:15:00

El flujo de divisas de la economía comienza a dar indicios de mejoría con el aumento de las remesas, el incremento de las empresas de zonas francas en operación, las mayores exportaciones de oro y la reactivación de los proyectos de inversión extranjera directa.

Ante el incremento en la demanda de divisas con carácter precautorio generado por la incertidumbre asociada a la propagación del COVID-19 a nivel global, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reitera a los agentes económicos y al público en general que continuará apoyando la disponibilidad de divisas en el mercado cambiario hasta tanto los sectores generadores de divisas vayan retomando su dinamismo.

Las reservas de divisas extranjeras de China se situaron en 3,092 billones de dólares (2,815 billones de euros) en septiembre frente a los 3,107 billones del mes anterior, según datos oficiales divulgados hoy por la Administración Estatal de Divisas (SAFE).

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, se reunió con los tesoreros de los bancos múltiples para hablar sobre los avances en la implementación de la Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas del Banco Central, como parte del compromiso de esta institución de fomentar la eficiencia y transparencia del mercado cambiario dominicano.

La directora de comercio interno del ministerio, Luisa Marcano, refirió que 2,5 millones de tareas están sembradas de cacao, en las que trabajan más de 30.000 productores.

El Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Lic. Héctor Valdez Albizu, afirmó que la economía dominicana ha estado produciendo las divisas suficientes para atender las demandas del público y de los agentes económicos para fines de inversión, de importaciones y cubrir sus compromisos en moneda extranjera.

El turismo se ha convertido en un sostén fundamental para la estabilidad macroeconómica del país, aportando en divisas, sólo en el período gubernamental que casi termina, más US$24, 939 millones, con la llegada de más de 23 millones de turistas.

República Dominicana, lider turístico del Caribe y entre los pioneros de América Latina, alcanzó un notable crecimiento en la llegada de turistas no residentes en los últimos ocho años, período comprendido entre 2012 al 2019, al totalizar 45.2 millones de visitantes, con una tasa de crecimiento promedio anual de 5.0%.

La plataforma permitirá brindar más transparencia y eficiencia a las operaciones de divisas, además de agilizar la respuesta del Banco Central ante posibles episodios de volatilidad que pudieran poner en riesgo la estabilidad del sistema financiero

"Es un consenso internacional el hecho de que China no manipula el tipo de cambio de su moneda, el renminbi (RMB)", afirmó ayer el portavoz del ministerio de Comercio chino, Gao Feng, en declaraciones que recoge hoy la agencia estatal Xinhua.

Así lo dio a conocer el presidente de la Corporación Zona Franca Santiago, Miguel Lama Rodríguez, quien refirió cifras del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZE) que dan cuenta de que sólo en esa ciudad funcionan 22 parques y 228 empresas, las cuales generan más de 60,000 empleos directos y aproximadamente 130,000 plazas de forma indirecta.

La institución reiteró al ministro de Economia, Planificacion y Desarrollo, Isidoro Santana, la necesidad de políticas que contribuyan con el incremento de la productividad y las exportaciones.