www.diariohispaniola.com

Economia

24/03/2017@06:30:00
El Superintendente de Bancos de la República Dominicana y presidente del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO), Luis Armando Asunción, encabezó este jueves, en esta ciudad, la reunión de la Junta Directiva y Asamblea General, correspondiente al 2017, de la entidad que aglutina a los órganos supervisores del sistema bancario y de seguros de Centroamérica, Panamá y Colombia.

El Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezado por el licenciado Hugo Álvarez Pérez, se reunió con los miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE), presidido por el doctor Mariano Rodríguez Rijo, con la finalidad de crear lazos interinstitucionales que fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas.

La Asociación de Pequeños Productores Avícolas Moca-Licey (Aproamoli) denunció este jueves que las importaciones ilegales de aves desde los Estados Unidos les está generando perdidas por RD$ 450 millones al mes, llevando a ese sector a la quiebra, por lo que pidieron al presidente de la República, Danilo Medina, poner atención a la situación que viven los productores agropecuarios.

El Gobierno dominicano propuso este miércoles, con motivo del Día Mundial del Agua, que el país destine el 1 % de su producto interno bruto (PIB) para los recursos hídricos y el saneamiento.

Demanda respeto al Estado de derecho, la democracia y la libertad de empresa

Wall Street abrió hoy a la baja y media hora después se situaba en terreno mixto y el Dow Jonesde Industriales, su principal indicador, cedía un 0,26 %, mientras que el índice Nasdaq subía un 0,11 %.

La República Dominicana es anfitriona del Curso sobre Política Macroprudencial que celebra el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Centro de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y la Republica Dominicana (CAPTAC-RD).

El banco central de Chile recortó su tasa de interés de política monetaria por segunda vez este año en momentos en que la inflación se mantiene por debajo de la meta.

Microsoft anunció hoy una inversión de nueve millones de dólares este año en Latinoamérica para reducir el déficit de profesionales con las habilidades necesarias para una transformación digital exitosa.

El doctor Víctor Manuel Peña, economista y exfuncionario público, declaró que la flotación absoluta o total de la tasa de cambio provocaría la ruina o el colapso del sistema económico dominicano.


El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,41 % y cerró en 48,04 dólares el barril, después de conocerse un fuerte aumento de las reservas semanales de crudo en Estados Unidos.

La trayectoria fiscal de América Latina y el Caribe presenta importantes diferencias entre los países del norte y el sur del continente, los que muestran divergencias en las tendencias de sus déficits, ingresos y gastos fiscales, según un nuevo informe de la CEPAL lanzado hoy.

La Federación Nacional de Productores de Arroz (FENARROZ) negó hoy que en el país se esté comercializando arroz plástico para el consumo humano como se divulgó en las redes sociales.

República Dominicana, a través de la Comisión Nacional de Energía, (CNE) fue reconocida con el premio al proyecto (Most Innovative Project of the Region), donde el sistema de Información Geográfica del Sector Energético Nacional de la CNE, fue el mejor valorado en la categoría innovación.

El vicepresidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD) llamó a la sensatez, a fin de buscar por vía del diálogo una solución a la problemática que enfrentan en materia salarial, incentivos u otras reivindicaciones pendientes en el Ministerio de Agricultura y en las distintas dependencias del sector agrícola, los profesionales y técnicos del sector agropecuario, de manera que el país siga contando con una producción que satisface más del 80% de los productos que consumimos.