www.diariohispaniola.com

Economia

20/01/2017@15:10:01
El acuerdo fue firmado por Luis Gallego, presidente de Iberia y el ministro de Turismo, Francisco Javier García, en el marco de la 37 edición de la feria turística FITUR 2017, que se lleva a cabo en Madrid, España, desde el miércoles y se extenderá hasta el domingo.

La multinacional desembolsará RD$4,000 millones y con esa inversión, apoyará los planes de expansión de Diesco en el país y en el extranjero.

El ministro Administrativo de la Presidencia fue enfático en la necesidad de que se cuide el crecimiento económico experimentado por el país en las últimas cinco décadas, “ya que ha contribuido a generar bienestar social”.

La afirmación la dio el subdirector del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Raymundo Ramírez, quien representó al director ejecutivo de la dependencia gubernamental, Olgo Fernández

El nombre del establecimiento que levanta Meliá en su complejo de Playa Bávaro, no está definido aún, se estima esté operativo para el segundo semestre de 2018. Seguirá la línea de ultra lujo familiar”, segmento al que Meliá apuesta y donde ya ha tenido muy buen éxito con los The Reserves by Paradisus, según publica Punta Cana Bavaro Online.

“Falta de transparencia, manejo irresponsable del presupuesto y carencia de responsabilidad fiscal” son los puntos que se apuntan que mejor definen el resultado del estudio divulgado hoy por el comité de transición nombrado por el actual gobernador, Ricardo Rosselló.

“Tienen que observar con ojo clínico los posibles escenarios que se puedan presentar en los mercados para el 2017, tomando en consideración los riesgos que envuelven”.

Rainieri puso como ejemplo que Cuba representa una gran competencia en este momento para el turismo dominicano, principalmente para uno de sus socios más importante, como es Estados Unidos.

José Tomás Contreras hizo observación al reaccionar ante el anuncio del gobierno mexicano que ofrecerá nuevos incentivos federales relacionados con el Impuesto sobre la Renta, el Impuesto a los bienes industrializados (IVA), las facilidades aduanales y la Seguridad Social.

De esa manera, la institución informará de manera rápida y oportuna a las ramas de producción sobre tópicos de riesgo que pudieran afectar su desempeño.

El administrador general de Banreservas expresó que el crecimiento y expansión del turismo beneficia de manera directa a la agropecuaria, que genera ventas al sector por unos RD$25,000 millones anuales, a la construcción, al comercio y al propio sector de intermediación financiera, además de convertirse en una importante fuente de generación de empleos.

El diplomático indicó que Japón capitanea renglones importantísimos como la mano-tecnología, robótica y la industria de trenes.

Bancos de Caracas entregaron los primeros billetes de 500, 5.000 y 20.000 bolívares, parte del nuevo cono monetario que debió empezar a circular en diciembre, pero que se retrasó por un supuesto “sabotaje” de Estados Unidos, según el presidente Nicolás Maduro.

Al cierre del año 2016 la tasa de crecimiento interanual del flujo turístico de los extranjeros no residentes en términos de tendencia-ciclo se ubicó en 4.1%.

Expresó que durante el tiempo que estén en crecimiento las plantas, el Gobierno estará ofreciendo un incentivo a los productores para cuidar las plantaciones.