www.diariohispaniola.com

Economia

20/12/2016@09:49:00
Impacta, hasta ahora, a miles de consumidores con consejos para proteger su economía, promoviendo el uso del libro de reclamaciones, la explicación de las garantías y otras informaciones relativas a la compra de bienes y servicios.

Las renovaciones por Internet del Impuesto de Circulación Vehicular Marbete 2017 alcanzaron un total de 62 mil 371 para un crecimiento relativo de un 15% respecto al año anterior, informó la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dispuso hoy por tercera semana consecutiva, con excepción del Gas Natural y el Licuado de Petróleo, incrementos en los precios de los combustibles, para la semana del 17 al 23 de diciembre por un repunte en el mercado petrolero, según explicó la institución en su cuenta de Twitter.

La Comisión del Sistema Dominicano para la Calidad sostuvo este viernes una reunión de seguimiento en la que se destacaron los avances relativos al objetivo del Gobierno para garantizar la calidad e inocuidad de los productos lácteos, nacionales e importados, destinados a los consumidores en el país.

Las zonas francas dominicanas son las que tienen menor integración vertical con el resto de la economía, en comparación con el vínculo que tienen las de la región del Caribe, Centroamérica y América del Sur. El hallazgo fue hecho por el Banco Mundial que lo expresa en sus recientes Notas de Política de República Dominicana, del capítulo “Para Construir un Mejor Futuro Juntos”. “La mayoría de las actividades en las ZF están aisladas del resto de la economía, reduciendo el potencial para externalidades y repercusiones positivas”, dice el documento. Agrega que “la literatura sobre las ZF en República Dominicana discute extensamente la falta de encadenamientos hacia atrás, aunque la evidencia directa es escasa”.

El Instituto de Tasadores Dominicanos (ITADO), calificó de acertadas las decisiones de las autoridades dominicanas que regulan el sector financiero y económico del país para mantener estable la economía nacional.

La República Dominicana liderará las economías de Centroamérica con un 6,4% de crecimiento, seguido por Panamá (5,2%), Nicaragua (4,8%) y Costa Rica (4,1%), informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Acusado de un conflicto de intereses, Donald Trump prometió encargar a sus hijos y otros representantes la gestión de su emporio inmobiliario, una nebulosa internacional que hasta ahora dirigía autocráticamente.

El Gobierno expandirá el Modelo Internacional de los Centros de Servicio de Apoyo a las PYMES (Centro PYMES). Para eso, el Ministerio de Industria y Comercio firmó un acuerdo con doce instituciones privadas.

República Dominicana avanza en la meta de los seis millones de visitantes que se han propuesto alcanzar este año las autoridades turísticas del país. De acuerdo con el análisis de la llegada acumulada del Banco Central en el período enero-noviembre del 2016, los visitantes extranjeros y dominicanos no residentes alcanzaron la cifra de 5,352,501 de pasajeros, al arribar 336,395 viajeros adicionales con respecto a igual período del año 2015, equivalente a un crecimiento interanual acumulado de 6.7%.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) afirmó que la decisión del Tribunal Superior Administrativo de hacer cumplir las disposiciones legales que prohíben las prácticas monopólicas en el ámbito del transporte, tendrá un impacto positivo en beneficio de los ciudadanos y del proceso productivo del país.

Más de 40 dirigentes de Federaciones, núcleos y asociaciones de productores de café y pequeños torrefactores de todo la República Dominicana denunciaron hoy que el gobierno central no tiene políticas públicas favorables hacia los pequeños/as productores/as de café y además, no utiliza los canales institucionales para definir y ejecutar acciones y proyectos específicos hacia el sector.

El ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, afirmó este miércoles aquí que hay evidentes signos de preocupación en todo el mundo por los anuncios recientes de restringir la movilidad de los factores clave de la globalización y las amenazas de repatriaciones masivas de migrantes indocumentados, lo que tendría un gran impacto en las economías nacionales.

Firma acuerdo con la Fundación María Batlle para financiar iniciativas dirigidas a personas sordas.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) se reunieron este lunes para pasar revista a la aplicación de la reciente liberación de recursos del encaje legal autorizada por la Junta Monetaria (JM) para la concesión de préstamos para viviendas de bajo costo así como para auxiliar a los productores agropecuarios afectados por las inundaciones.