El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) realizó el pasado fin de semana nueve mercados de productores en el Distrito Nacional, provincia Santo Domingo y otras comunidades del interior, donde cientos de familias de escasos recursos se beneficiaron comprando productos baratos.
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, anunció hoy que esa institución liberará 12 mil millones de pesos adicionales del encaje legal de los bancos múltiples y asociaciones de ahorros y préstamos, para ser destinados a la construcción de viviendas de bajo costo, especialmente en la Ciudad Juan Bosch.
La Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), estuvo reunida con representantes de los 32 países miembros durante la celebración de la “XII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas”, quienes agotaron una agenda en la que analizaron avances, desafíos y aportes de las compras públicas al desarrollo de los países de la región.
La reciente resolución de la OPEP de reducir la producción ha elevado los precios del petróleo por encima de la barrera de los 50 dólares. ¿Será una tendencia a largo plazo?
Luis Bencosme, Presidente Ejecutivo del Consorcio de Tarjetas Dominicanas (CardNET), indicó que en el mercado nacional se procesaron alrededor de RD$ 3,634 Millones de pesos en consumos con tarjetas en puntos de venta, los cuales fueron realizados en establecimientos comerciales durante la celebración del Black Friday, superando en un 10% al año 2015.
En su reunión de política monetaria de noviembre de 2016, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de política monetaria (TPM) en 5.5% anual.
La Dirección General de Aduanas (DGA) entregó este martes a 18 empresas dominicanas un total de 24 certificaciones que las designa como operadores económicos autorizados, mecanismo internacional que permite la agilización y transparencia en los procesos de exportación e importación de la República Dominicana.
|
Banca Solidaria (BS) anunció este martes, formidables y extraordinarios rendimientos de su gestión financiera, cuya eficacia alcanzó un nivel cuantitativo de 114% y una eficiencia de un 54%, lo que se pudo establecer mediante una evaluación global a los informes financieros de la institución, resultados dados a conocer en la fecha.
La Dirección Ejecutiva de Pro Consumidor impugnó, mediante un Recurso de Reconsideración, la norma del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) sobre el uso de los servicios públicos de telecomunicaciones para fines de cobro de deudas.
En procura de una adecuada transparencia y eficiencia en sus proyectos de inversión, esta semana el Banco Mundial imparte en Nicaragua, a 200 funcionarios centroamericanos y dominicanos, un seminario enfocado en las características y principales cambios del Nuevo Marco Regulatorio de Adquisiciones que entró a regir el 1 de julio de este año.
La Representante Residente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en República Dominicana, licenciada Flora Montealegre Painter, destacó este jueves que la economía dominicana en la última década ha registrado un crecimiento promedio sostenido de alrededor de un 6.0%, pero aún tiene por delante grandes desafíos que debe vencer para alcanzar su pleno desarrollo económico y social.
La República Dominicana está compelida a reinventar su modelo de desarrollo productivo o podría quedar –a pesar de alto crecimiento relativo que experimenta la economía en los últimos años- en la fila de los países más rezagados y pobres de América Latina en las próximas décadas.
El economista y dirigente político opositor Luis Abinader recomendó al Gobierno la adopción de varias medidas para mejorar la calidad del gasto público y frenar la carrera de endeudamiento que podría conducir al país a “un severo ajuste con un gran costo social en términos de bienestar y calidad de vida de la población”.
La Autoferia Popular, el evento automovilístico más esperado del año, vuelve a presentar, en su vigésima primera edición, los planes de financiamiento de vehículos más competitivos del mercado, con tasas fijas de 8.50% a 6 meses; 9.50% a un año; 11.50% a tres años y 13.50% a cinco años.
|