www.diariohispaniola.com

Economia

14/11/2016@10:07:00
Países AL y Caribe anunciarán en RD acciones para fomentar la agricultura familiar

El analista financiero internacional, Emile De Boyrie, consideró que los resultados electorales en Estados Unidos implicarán un cambio drástico en las reglas de juego de la economía e indicó que empieza a despejarse la incertidumbre que generó la elección de Donald Trump.

El ministro de Industria y Comercio, ingeniero Temístocles Montás, valoró este viernes como un gran aporte para Santiago y todo el Cibao la alianza público-privada “Santiago Emprende”, que reúne a todas las academias de esta provincia e instituciones oficiales en una verdadera mesa de desarrollo para la región.

Todos los combustibles, con la sola excepción del gas natural, rebajan sus precios para la semana del 12 al 18 de noviembre de 2016, por disposición del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que la inflación del mes de octubre de 2016, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0.30% con respecto al mes de septiembre, ubicando la inflación acumulada enero-octubre en 0.65 por ciento.

La Superintendencia de Electricidad (SIE) y el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) firmaron un acuerdo de cooperación en el que ambas instituciones se comprometen a fomentar el intercambio de experiencias en los campos del accionar técnico, administrativo y cultural, dentro de las áreas en las que tengan interés manifiesto.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Isidoro Santana, dijo ayer que el país ha tenido un crecimiento económico satisfactorio por su estabilidad tan marcada, por lo que prevé que la economía va a cerrar muy bien este año, aunque considera que se debe trabajar más por la población.

Resalta la importancia de que el Estado sea riguroso en materia de regulación, porque la República Dominicana es “peligrosamente rica” en minerales y explotarlos sin control resultaría muy dañino.

Hoy los comercios han adoptado una tendencia muy fuerte hacia la diversificación, por lo que manejan más de un formato de venta en su estructura de negocio, lo cual genera una mayor necesidad de control.

La cooperación internacional que presta asistencia técnica y financiera a la República Dominicana en programas, proyectos y acciones del sector agua y saneamiento continuará apoyando el país en esta materia, anunciaron este viernes sus representantes reunidos con la Mesa del Agua, una instancia creada por decreto del presidente Danilo Medina, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), en varios establecimientos comerciales decomisa leche vendida a granel que no es leche.

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación anunció este miércoles la aprobación para la instalación de 7 nuevas empresas y 2 parques de zonas francas con una inversión global de RD$2,197.8 millones, generando unos 4,759 nuevos empleos y divisas por el orden de los US$7.7 millones.

Ligia Bonetti, líder empresarial, rechaza dicha medida contemplada en el Proyecto de Presupuesto 2017.

El director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua, expresó todo el apoyo de la institución a las gestiones de un grupo de empresarios y navieros dominicanos para consolidar a la República Dominicana como el principal centro logístico de comercio de la región del Caribe.

Exhortó a la población a estar atenta a las alertas que emite ese organismo en su portal con relación a los defectos de los productos comercializados a nivel nacional que podría generar un riesgo grave para la salud y seguridad de los consumidores.