www.diariohispaniola.com

Economia

24/10/2016@09:31:00
Emiten una proclama en el marco de un congreso, organizado por Fedocámaras, en la que demandan transformar de una vez y por toda la jurisdicción inmobiliaria y adoptar medidas estructurales que garanticen competitividad al sector agropecuario ante la apertura comercial.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) afirma que República Dominicana tiene lo necesario para el desarrollo. Lo dijo Luis Alberto Moreno, presidente del BID. Habló con los periodistas en el salón Flamboyán, de Casa de Campo.

Los productores de cebolla, habichuela y ajo expusieron al Gobierno sus soluciones. Dichos planteamientos para enfrentar el impacto de una desgravación arancelaria como consecuencia del DR-CAFTA.

El Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM resaltó que los clientes clasificados como pobres a su inicio en la entidad bancaria, se reducen a un 46% tras 2 años como clientes de la entidad y un 26% tras un año de permanencia.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) advirtió que el adelanto del pago del 50 % del Itebis de las materias primas y maquinarias en la Aduana no sólo afecta el flujo de caja de las empresas, también ahuyenta las inversiones y retrasa los procesos de innovación.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, afirmó que es una necesidad romper con el circulo vicio de endeudar al país, ya que por el camino que va en cuando al endeudamiento, realmente estaría abocando a una crisis en un futuro no muy lejano.

El ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, reconoció que la economía dominicana no produce los dólares suficientes para abastecer la demanda de los sectores productivos y que el modelo económico actual está agotado.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, anunció que cifras preliminares muestran que el Producto Interno Bruto real a enero-septiembre 2016 registró un crecimiento interanual de 6.9%, muy por encima de su potencial.

EDESUR Dominicana y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), celebraron el acto de inicio de los trabajos del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas en el circuito KDIE101, con el financiamiento Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), que mejorará el servicio eléctrico a más de 95 mil personas residentes en los sectores Los Girasoles, Palma Real, Los Peralejos y Los Militares, con una inversión de 10.8 millones de dólares.

El Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Lic. Héctor Valdez Albizu, afirmó que la economía dominicana ha estado produciendo las divisas suficientes para atender las demandas del público y de los agentes económicos para fines de inversión, de importaciones y cubrir sus compromisos en moneda extranjera.

El Poder Ejecutivo sometió al Senado un proyecto de ley para sustituir por valores de deuda pública el financiamiento de 656 millones de dólares que firmó con el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES), para completar la construcción de las plantas de carbón.

En el evento, que será inaugurado a las 10:00 de la mañana, y que se extenderá hasta el sábado 22 en el salón Gran A, del Hotel Hodelpa Gardens Suites, en Metro Country Club, de Juan Dolio

Ésta es una lista de algunas de las historias más interesantes de la semana sobre los temas a los que da seguimiento el Foro Económico Mundial, entre ellos crecimiento económico e inclusión social.

El Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Lic. Héctor Valdez Albizu, afirmó que la economía dominicana ha estado produciendo las divisas suficientes para atender las demandas del público y de los agentes económicos para fines de inversión, de importaciones y cubrir sus compromisos en moneda extranjera.