www.diariohispaniola.com

Economia

22/09/2016@11:54:00
Abancord reconoció el trabajo que ha venido desempeñando la Superintendencia de Banco a favor del mejoramiento del sector financiero del país.

A la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) le preocupan las complicaciones que se crearán con la decisión del Banco Central prohibir las terminales de puntos de venta exclusivas para pagos en moneda extranjera con tarjetas de crédito o débito instaladas en establecimientos comerciales.

Los analistas de la Escuela de negocios de Harvard revelaron que las causas principales de la recesión económica en EEUU consisten en la falta del liderazgo político y la estrategia económica.

Con la finalidad de incentivar el conocimiento y contribuir a la compresión de los principales temas económicos y financieros, el Banco Central ofrecerá charlas abiertas al público durante la “XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016”.

Vladímir Putin, Shinzo Abe y Park Geun-hye han confirmado sus planes sobre el desarrollo y la profundización de las relaciones económicas con Rusia.

Revista Ritmo Económico de la periodista Zonia Tejada organizó el panel "Periodismo y Economìa: Las dos caras de la moneda" , con la participaciòn de expertos en el área de la comunicación en la Universidad Católica Santo Domingo.

La calificadora de riesgos Fitch Ratings asegura en su último Informe sobre Finanzas Corporativas que la Central Termoeléctrica Punta Catalina aportará una elevada capacidad adicional de energía al sistema eléctrico de República Dominicana, hasta el punto de aumentar el nivel de reserva hasta el 30% en 2018.

La Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR), en alianza con Prolider República Dominicana y la Universidad Iberoamericana (UNIBE) celebraron el evento “Diálogos Sostenibles” un espacio intersectorial para analizar la sostenibilidad desde diferentes perspectivas en el Auditorio de UNIBE.

El economista Haivanjoe Ng Cortiñas consideró como no conveniente que esté surgiendo un mercado de futuro de divisas en el país, donde se comercializa el dólar con precios superiores al del mercado spot, como respuesta a determinados niveles de rigidez y especulación que muestra el mercado inmediato del dólar estadounidense.

Varios empresarios y economistas han manifestado su opinión respecto a la decisión que recientemente tomó el Banco Central de nuestro país de limitar los pagos en moneda extranjera.

Con el tema “Alianzas Público Privadas”, inicia el primer encuentro realizado en el país sobre Mercado de Capitales: “Expo Mercado de Valores RD-2016”.

Para el 2017 se espera un descenso en la actividad económica, por lo tanto la Agencia Internacional de la Energía (AIE), redujo su previsión de crecimiento de la demanda global de petróleo.

Embajadora destaca los aportes en innovación que podría hacer su país

Miles han sido capacitados en el programa. Es libre de costo y abierto al público.