www.diariohispaniola.com

Economia

12/06/2016@20:45:54
La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial-PROINDUSTRIA- Alexandra Izquierdo encabezó una audiencia pública en la que se presentó el Proyecto de expansion del parque de Zona Franca industrial de Barahona, el cual contará con una inversion millonaria público-privado para mutiplicar la cantidad de empleos dignos y reducir los altos niveles de pobreza que se registran en esa provincia.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que en la semana del 11 al 17 de junio, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) bajará de precio, el Gas Natural mantendrá su precio, mientras el resto de los combustibles presentarán alzas.

El portavoz del gobierno dominicano Roberto Rodríguez Marchena, rechazó hoy que la economía dominicana esté al borde del colapso al destacar que la economía del país crece a un ritmo de 7.1% y es la de mayor crecimiento en toda América incluyendo Estados Unidos y Canadá.

La Directora de Contrataciones Públicas participa en Sexta Cumbre Mundial del Grupo de Trabajo en Género 2016.

Gustavo Tavares, Presidente de AMCHAMDR hizo referencia a que el tema de la corrupción y su combate están en la agenda institucional de AMCHAMDR desde hace décadas

Shell anuncia que la licencia de marca para estaciones de servicio y el acuerdo para la distribución de lubricantes con V Energy en República Dominicana han terminado. Shell confía en que encontrará a una empresa local apropiada para mantener la marca. Es importante decir que los lubricantes Shell continuarán siendo distribuidos a través de un nuevo macro distribuidor.

El Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (Fefac) sostuvo hoy que el crecimiento del comercio solo en abril de este año, de un 11,1 %, según datos del Banco Central, "refleja que somos un pilar de la economía y consolida los años de prosperidad que hemos vivido gracias a la alianza con el gobierno de Danilo Medina".

La economía de la Unión Europea (UE) creció 1.8 por ciento en el primer trimestre del año comparado con el mismo período de 2015 y 0.5 por ciento cotejado con el trimestre precedente, informó hoy aquí la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

El subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, urgió hoy a China a tomar "medidas inmediatas" para reducir la creciente deuda de sus empresas, o de lo contrario se encontrará con "consecuencias peligrosas" en su transición hacia una economía de consumo.

Inflación acumulada enero-mayo 2016 fue de -0.42%, y la interanual de mayo 2015 a mayo 2016 fue de 1.71%. Los incrementos verificados en los grupos Transporte (1.28%) y Vivienda (0.62%) fueron compensados parcialmente por la variación de -0.39% en el índice de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas.

El director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), Fernando Reyes Alba, pidió este miércoles al sector productivo nacional asumir el Sistema Dominicano para la Calidad (Sidocal), como un eje fundamental para lograr el desarrollo y la competitividad en la República Dominicana.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que el Impuesto a la Transferencia de Bienes industrializados y Servicios (ITBIS) salió al frente de quienes sostienen que se ha producido un aumento en la evasión del pago de ese impuesto y señaló que, por el contrario, en el periodo enero/mayo 2016 vs enero-mayo 2015, ha experimentado un crecimiento de 8.4%.

El abogado César Amadeo Peralta, representante legal de varios de los afectados del quebrado Banco Peravia, considero este martes que el fraude en la desaparecida entidad financiera es de casi 3.000.000 millones de pesos y no de 1.400.000 millones de pesos como han establecido las autoridades.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), con el aval de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), y la colaboración del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), dio inicio al “VIII Diplomado de economía y finanzas”, dirigido a los profesionales de la comunicación que laboran en diferentes medios informativos de la región Sur del país.

La mayor parte de los préstamos otorgados en el 2007 a varias empresas de zonas francas con aval del Estado Dominicano ha sido saldada en su totalidad, informó la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).