www.diariohispaniola.com

Economia

05/05/2016@18:54:08
República Dominicana se ha convertido en una potencia regional en la industria del calzado, ya que exporta más de 300 millones de dólares en ese renglón, afirmó este miércoles el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Cámara de Comercio de la República de Cuba firmaron un acuerdo de colaboración para fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales y económicas entre ambos países.

173,402 nuevos empleos netos en abril 2015-abril 2016. Se han creado 436,912 empleos entre octubre 2012-abril 2016. Tasa de desocupación abierta se reduce de 6.0% a 5.7%. Inflación negativa en enero-marzo de -0.58%, estabilidad cambiaria, dinamismo en principales generadores de divisas e Inversión Extranjera y Sistema Financiero solvente y fortalecido

El aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, señaló hoy que de ganar los comicios impulsará una política exterior basada en los intereses de Estados Unidos, y que “reparará” el desastre económico y militar del actual gobierno.

La Agencia Calificadora Feller-Rate incrementó la calificación de solvencia del Banco de Reservas de “AA” a “AA+”, con perspectivas Estables, al tomar en cuenta su buena rentabilidad, liquidez y posición consolidada como banco más grande del país, entre otros factores.

El director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Alberty Canela, destacó hoy la importancia de la inversión en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para lograr el desarrollo de la sociedad de la información en el país.

El presidente del Grupo Corripio, José Luis Corripio Estrada, consideró ayer que sin la unidad familiar es muy difícil el éxito empresarial, porque no hay nada más peligroso que una familia que no tenga buena relación.

La calificadora de riesgo Fitch Ratings elevó desde “BBB+(dom)” hasta “A-(dom)” la calificación nacional de largo plazo del Banco Santa Cruz.

A partir de hoy entran al sistema eléctrico nacional 30 megavatios de energía a partir de biomasa y otros combustibles que protegen el medio ambiente.

Los mexicanos gastan 40 de cada 100 pesos en compras online

Si por algo se caracteriza la sociedad actual es por ser virtual. El siglo XXI es el siglo tecnológico en el que han cambiado radicalmente las formas laborales y de ganar dinero. En nuestros días, el tiempo se economiza y cada vez más la red se ha convertido en una gran superficie para hacer tus compras, gastar menos tiempo en traslados y llegar al mayor número de clientes posibles. Y es que, desde México puedes estar vendiendo tu producto a un cliente en cualquier lugar del mundo

La Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos informó que su cartera de crédito neta experimentó un incremento de RD$1,604.1 millones, es decir 11.15%, al pasar de RD$14,387.4 millones en el período 2014 a RD$15,991.5 millones, al concluir las operaciones del año 2015.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó hoy que para la semana entre el 16 y el 22 de abril, el Gas Natural mantendrá el mismo precio de la semana previa, mientras que los de todos los combustibles líquidos así como del Gas Licuado de Petróleo (GLP) presentarán alzas.

El FMI sostiene que, aunque por segundo año consecutivo el Producto Interno Bruto (PIB) de Latinoamérica y el Caribe se contraerá en 2016 (en 2015 la caída fue del 0,1%), en 2017 el crecimiento volverá al conjunto de la región con una expansión del 1.5% de la economía. Afirma que en 2016 la caída de los precios de las materias primas y el petróleo mantendrá dividida la región en dos.