www.diariohispaniola.com

Economia

17/11/2015@14:54:28
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) recibió ofertas de 13 empresas que respondieron al llamado a licitación pública internacional convocado para la ejecución de la segunda etapa del Programa de Reducción de Pérdidas y Rehabilitación de Redes de Distribución financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Inició formalmente sus operaciones este lunes la Industria Cárnica Nacional (Incarna), moderna procesadora de carne de cerdo que empleará directamente a más de 600 dominicanos y a 2,000 de forma indirecta.

El Colegio Dominicano de Notarios anunció la celebración del Primer Congreso Nacional sobre Biometría, asuntos no contenciosos y firma digital, y una jornada notarial como estrategia para la seguridad jurídica, que busca reducir la comisión de fraudes bancarios e inmobiliarios, que cada año ascienden de miles de millones de pesos.

Los taxistas dominicanos advirtieron hoy que llevarán a cabo un paro definitivo si la empresa estadounidense de transporte compartido Uber no cesa en sus actividades en el país.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), anunció hoy que para la semana que viene el precio de venta del gas natural se reducirá en 2.86 pesos por metro cúbico, mientras que los precios de venta al público del resto de los combustibles se mantendrán al mismo nivel de la semana pasada.

Banca Solidaria ha concedido desde su fundación 9,500 millones de pesos a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), dijo hoy el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón.

150 fabricantes se han beneficiado de asignaciones, dinamizado a las industrias textiles y de calzados y generando más de 20 mil empleos.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inició este miércoles la Primera Feria de Empleos del 2015 la cual se celebrará hasta mañana, 12 de noviembre, con la participación de 15 empresas nacionales.

El ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), monseñor Agripino Núñez Collado, se reunieron con la Comisión Ejecutiva para conocer los resultados de las mesas de trabajo del Pacto Eléctrico.

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), anunció para este jueves 19 de noviembre del corriente año, la décima versión del programa de capacitación “¿Cómo Exportar?”, siendo Canadá en esta ocasión su mercado meta, procurando así que los exportadores y productores dominicanos adquieran las herramientas necesarias para realizar negocios con esta nación de Norteamérica.

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, manifestó esta mañana su interés en que se “transparente” el precio de la tarifa eléctrica en base a la reducción experimentada por el precio del petróleo en el último año.

El impacto de la caída de los precios del petróleo y las perspectivas del sector eléctrico para el próximo año fueron analizados ayer por ejecutivos y técnicos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) con los miembros de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país.

Expertos y productores arroceros de todo el país analizaron aquí cómo mejorar la calidad del arroz y presentaron los avances en el cultivo de este importante cereal, base de la alimentación del pueblo dominicano.

La Superintendencia de Electricidad (SIE), y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) firmaron hoy un acuerdo de cooperación interinstitucional para facilitar las iniciativas de Gobierno Electrónico en el país.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reconocido el "buen desempeño económico" de la República Dominicana, según afirmó hoy el ministro de Economía, Temístocles Montás.