www.diariohispaniola.com

Economia

21/10/2015@18:06:48
Atrasos en los pagos a suplidores del Estado, multas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la poca transparencia en las subastas agropecuarias son males que según el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, están llevando a la quiebra a decenas de pequeños y medianos comerciantes.

El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, anunció que esa institución capacitará a los mercaderes de toda la zona fronteriza con el objetivo de dotarles de herramientas para venderle al Estado Dominicano, a través de un programa especial de formación y cultura del comercio

Las asociaciones Nacional de Distribuidores de Vehículos (Anadive), de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu) y Dealers del Cibao (Adeci) reiteraron su llamado al presidente Danilo Medina para que intervenga ante la crisis que les afecta y así evitar que este sector desaparezca.

El Parlamento griego aprobó hoy el primer paquete de reformas de la nueva legislatura, un compendio necesario para poder obtener un nuevo tramo del tercer rescate y punto de partida para una serie de medidas fiscales y cambios estructurales que deberán aplicarse en las próximas semanas.

La República Dominicana y Haití acordaron hoy restituir a sus respectivos embajadores en sus puestos, celebrar una reunión para normalizar el ahora casi inexistente comercio por vía terrestre y reactivar la comisión mixta bilateral.

Las personas acuden a los dealers y concesionarios atraídas por las tasas de financiamiento de la feria de vehículos.

Decenas de importadores de vehículos de las tres más activas asociaciones del país marcharon hoy hacia la Dirección General de Aduanas (DGA) en demanda de que el director de esa institución, Fernando Fernández, realice una "justa depreciación" de los valores de los vehículos usados a partir de la base de valoración existente antes del 30 de junio del 2015, que es la que refleja el precio real del vehículo importado.

Enrique Ramírez Paniagua afirma que la meta es concluir el año con 750 establecimientos funcionando en diversos comercios.

La República Dominicana debe aprovechar las coyunturas internacionales actuales y su privilegiada posición geográfica para complementarla con políticas públicas que atraigan inversión de empresas a instalarse en el país, para que se convierta en un hub comercial para la distribución de productos locales y extranjeros hacia otros mercados.

La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) consideró como correcta las medidas sanitarias tomadas por las autoridades del Ministerio de Agricultura que veda a los productos hospederos de la mosca oriental de la fruta, ya que entiende que protege la producción y las exportaciones de frutas y vegetales.

Entre 2005 y 2014 el valor exportado de estos productos creció a una tasa media anual de 21%, según un perfil del Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI)

El director del Centro de Exportaciones e Inversiones de República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, vaticinó que para el Gobierno haitiano resultará insostenible mantener la veda impuesta a 23 productos dominicanos por vía terrestre.

El ministerio dominicano de Agricultura autorizó la importación de plátanos debido, entre otras razones, al alto precio de su venta en el país, que oscila actualmente entre los 25 y 30 pesos (entre 0,55 y 0,66 dólares), informó hoy a Efe un portavoz de esa entidad.

COPARDOM inicia congreso de prevención de riesgos laborales

Santos habló al dejar inaugurado el Décimo Tercer Congreso Prevención de la Seguridad y Salud como Herramienta Clave de la Gestión del Trabajo que se celebra en el hotel Jaragua los días 6 y 7 de octubre y que cuenta con la presencia de expertos de Venezuela, Colombia, España y República Dominicana.

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE) expresó su apoyo a la medida gubernamental implementada por el Ministerio de Industria y Comercio, que elimina la distribución del combustible diesel óptimo en las estaciones de expendio de combustibles del país.