www.diariohispaniola.com

Economia

16/09/2015@17:46:30
Las autoridades haitianas prohibieron la entrada a su país de más de 20 productos desde la frontera con República Dominicana, los que se añaden a la veda a los pollos y huevos, principalmente, que dispusieron desde hace ya bastante tiempo.

La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX) solicitó este jueves al Instituto Nacional de la Aguja (INAGUJA) que explique al país cuales son los métodos que utiliza para las asignaciones y cantidades adjudicadas a los pequeños fabricantes que subcontrata.

La empresa de telecomunicaciones Claro y el Banco Popular Dominicano presentaron a sus clientes el producto de inclusión financiera e.fectivo Móvil, que facilita al usuario de un teléfono móvil la oportunidad de realizar pagos y transacciones bancarias a través de su dispositivo.

Es la primera ocasión que un banco en República Dominicana es premiado en tres renglones diferentes.

El Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) realizará la XXXI Conferencia Internacional de Contabilidad que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre del 2015 en el Hotel Hard Rock & Casino, de Punta Cana y el X Congreso Interamericano de Profesores del Área Contable. Estos eventos reunirán a más de 2,500 profesionales de las Américas y el mundo donde más de 200 delegaciones de los diferentes países de Américas desfilarán y exhibirán con orgullo la bandera de su país de origen.

La destacada revista internacional sobre temas financieros World Finance eligió por cuarto año consecutivo al Banco Popular Dominicano como el mejor grupo bancario de la República Dominicana.

Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en pérdidas, en contravía de Wall Street que registró ganancias a la espera de la crucial reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos la próxima semana en la que se definirá si los tipos de interés suben por primera vez desde la crisis de 2008.

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la resolución No. 371-04 del 3 de septiembre 2015, fijó en RD$9,855.00 el monto del Salario Mínimo Nacional para calcular el límite superior del salario cotizable del Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud, del Seguro de Riesgos Laborales y del Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia.

José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia, y Presidente de la Comisión Nacional del Sector Calzados y Afines destacó que el Gobierno tiene un compromiso firme de apoyar al sector industrial del calzado.

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) sugiere sea sometida a una amplia revisión, a través de tantas consultas públicas como fuese necesario, la recientemente promulgada Ley No. 140-15 que regula el Notariado dominicano e instituye el Colegio Dominicano de Notarios (CODENOT), con la finalidad de que la misma logre convertirse en una normativa que permita la vanguardia notarial, sin los grandes vicios que incluye la recién aprobada ley.

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), alcanzó la máxima calificación en materia de transparencia, logrando 100 puntos en la evaluación que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), en su calidad de órgano rector de las Oficinas de Libre Acceso a la Información Pública (OAI).

El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, Rafael Ovalles, afirmó que la formación técnica es la herramienta básica para lograr insertarse en el mercado laboral de manera digna, porqueella facilita el desarrollo personal y profesional.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) afirmó que la creación del marco legal que regulará el funcionamiento de los centros logísticos, establecido mediante el Decreto 262-15 por el presidente Danilo Medina, creará las condiciones para que el país se convierta en un enclave estratégico para el comercio mundial.

Representantes del equipo técnico de La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), reiteró que la tasa del 3% sobre las facturas a las empresas distribuidoras de electricidad no está sujeta a cambios, pues está avalado por la sentencia del Tribunal Constitucional.

La Encuesta de Coyuntura Industrial, realizada trimestralmente por la Asociación de Industrias de la Republica Dominicana (AIRD), reveló en la segunda entrega del “Índice de factores que Afectan la Competitividad” que la carga tributaria pasó a ser el elemento que más afecta la competitividad en el segmento productivo en República Dominicana alcanzando un 23.6% de las respuestas.