www.diariohispaniola.com

Economia

28/07/2015@20:35:45
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, dijo que ha solicitado al Gobierno unos RD$250 millones para enfrentar los retos inmediatos que enfrenta la entidad ante la grave sequía que afecta al país.

En el marco de la XIII Conferencia Regional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, organizada por el Fondo Monetario Internacional FMI, en San Salvador, El Salvador, el Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, afirmó que el nivel actual de deuda pública consolidada, que se sitúa alrededor de un 46%, se encuentra por debajo del promedio regional, habiendo sido recientemente elevada la calificación crediticia del país por parte de importantes agencias calificadoras internacionales, dado los sólidos fundamentos macroeconómicos de la República Dominicana.

El Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) dieron apertura al Mercado Mixto de Productores, el cual ofrece los productos de primera necesidad de la canasta familiar al servicio de los soldados y sus familias.

El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, defendió hoy la calidad de los vegetales y las frutas que se producen en República Dominicana y aseguró que la mosca del mediterráneo, detectada en Punta Cana, está en su control.

El Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Lic. Héctor Valdez Albizu, participó en la 273 Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), en la XIII Conferencia Regional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana organizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), y en la V Reunión conjunta del CMCA y el Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de otras Instituciones Financieras (CCSBSO), las cuales tuvieron lugar en la ciudad de San Salvador, El Salvador, durante los días 23 y 24 de julio.

Campos De Moya propone agenda de trabajo conjunto a detallistas y mayoristas

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró que urge a ese sector definir los puntos clave de una agenda de trabajo conjunta con el comercio mayorista y detallista que permita fortalecer las relaciones comerciales y promover el crecimiento y formación técnica de este segmento comercial.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de los viceministerios de Fomento a las Pymes y Desarrollo Industrial trabajará con Dominicana Moda para estimular el crecimiento y avance de las empresas del sector que, desde el año 2006, ha experimentado un notable repunte.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), al igual que otras organizaciones empresariales e instituciones públicas, saludó la aprobación en el Congreso Nacional de la Ley de Reestructuración Mercantil, la cual fue el fruto de un ejemplar proceso de consenso entre los sectores público y privado que culminó con el efectivo impulso de varios legisladores, senadores y diputados, para hacer de esta ley una realidad.

Reitera compromiso de redoblar esfuerzos para vencer trabas que afectan el manejo y la cadena de frio de rubros exportables, y que incrementan costos a los productores.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que para la semana del 25 al 31 de julio los precios de todos los derivados del petróleo registrarán rebajas de hasta RD$2.40 por galón. Esto así pues, las cotizaciones de los destilados y el propio crudo registraron continuas y tímidas caídas, tras divulgarse datos de un nuevo aumento de las reservas en Estados Unidos el miércoles pasado al tiempo que se mantiene fuerte la producción de petróleo tanto en la OPEP como en Estados Unidos.

Con la presencia de más de veinte (20) representantes de las Embajadas acreditadas en la República Dominicana y las Cámaras de Comercio establecidas en el país, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), trabajan en la implementación de una estrategia de comunicación conjunta para promover y captar inversionistas que participen en el Foro de Inversión “Invierte en Puerto Plata”, que tendrá lugar en el Hotel Gran Ventana de esa ciudad, el 17 de septiembre del año en curso.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), acordó iniciar un programa de divulgación y orientación mediante sus relaciones en el ámbito internacional para contrarrestar las percepciones erróneas sobre el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que lleva a cabo el Gobierno Dominicano.

El administrador general del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, resaltó el ambiente de confianza generado por la agropecuaria en la banca dominicana, situación que ha permitido crear novedosos servicios financieros que contribuyen al desarrollo de ese sector.

Presidentes de bancos centrales, superintendentes y ministros del sector financiero de Centroamérica y República Dominicana analizan desde mañana en El Salvador las perspectivas económicas de la región, en una reunión organizada por el Gobierno salvadoreño y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, calificó hoy como asfixiante los intereses de un 34% anual que debe pagar el país, por concepto de deuda en dólares contraída con las empresas generadoras de electricidad, que actualmente superan los 800 millones de dólares.