El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) anunció para este jueves 16 de julio de los corrientes, la séptima versión del programa de capacitación “Cómo Exportar”, siendo China, en esta ocasión, su mercado meta, procurando así que los exportadores y productores dominicanos adquieran las herramientas necesarias para realizar negocios con esta nación asiática.
Intervienen los máximos exponentes del análisis económico del derecho mundial, entre ellos tendrá una de las conferencias magistrales el académico Luigi Franzoni, de la Universidad de Bolonia, autor del libro más importante sobre el tema, en lengua italiana.
En los últimos días unas seis nuevas empresas de las zonas francas han solicitado instalarse en la República Dominicana al igual que otras 45 industrias, dijo la directora de ProIndustria, Alexandra Izquierdo.
La emisión de bonos y la inserción de las empresas industriales en el mercado de valores ha sido muy limitada, a pesar del crecimiento que ha tenido dicho mercado en el país, según expresó Campos De Moya, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y recordó que apenas el 1.65% de los fondos de pensiones están colocados en manos de empresas productivas, que muchas de las experiencias vividas por las industrias no han sido del todo positivas y que no es casual que actualmente los mayores emisores de títulos en el país sean el Ministerio de Hacienda y el Banco Central.
DGII y Defensa Comercial pactan luchar contra las prácticas desleales en el comercio
La Dirección de Impuestos Internos (DGII) y la Comisión de Defensa Comercial (CDC) suscribieron un acuerdo que posibilitará el suministro constante y oportuno de informaciones durante investigaciones sobre acciones que perjudiquen la actividad productiva nacional mediante prácticas desleales de comercio.
Grupo Ramos obtiene la certificación que la acredita como Operador Económico Autorizado (OEA), y se convierte en la primera empresa del sector de ventas al detalle en República Dominicana en ser certificada por cumplir con los estándares establecidos en materia de seguridad de la cadena logística.
El intercambio comercial entre la República Dominicana y Taiwán sumó 147,8 millones dólares en 2014, convirtiendo al primero en el principal socio comercial del país asiático en el Caribe, informó hoy, miércoles, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
|
En el período enero-junio del 2015, las recaudaciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ascendieron a más de 165 mil millones de pesos, cifra que representa un crecimiento de 7.4%, excluyendo los ingresos extraordinarios de ambos períodos.
Enrique Ramírez Paniagua anuncia inauguración de nuevas oficinas y 34 subagentes bancarios.
“Eso rasca y rasca mucho, y rasca muy bien… pero rasca donde no pica” responde un cacique de los indios del Chaco paraguayo ante la predicación de unos misioneros, según expresa un breve relato escrito por Eduardo Galeano en “El Libro de los Abrazos”. Y es que cuando se rasca las uñas deben dirigirse bien donde pica, so pena de que el malestar continué a pesar del esfuerzo o que sólo se llegue a una parte de la comezón.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció, para la semana del 11 al 17 de julio de 2015, que los precios locales de los hidrocarburos registrarán rebajas de hasta RD$3.00 por galón, mientras las gasolinas y el gas natural vehicular mantendrán su precio vigente.
El vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio, William Malamud, advirtió de que la situación de tensión entre República Dominicana y Haití puede afectar negativamente a las economías de ambos países.
El presidente de la República, Danilo Medina, recibió una representación de la nueva Junta Directiva de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), quienes destacaron el apoyo del Gobierno a esas empresas.
ProExporta Popular, la iniciativa conjunta entre el Banco Popular Dominicano y la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) para fomentar las exportaciones nacionales y asegurar con ello la sostenibilidad del desarrollo industrial y productivo del país, otorgó durante su primer año de operaciones RD$9,315 millones en créditos a casi 200 empresas exportadoras.
|