www.diariohispaniola.com

Economia

Tesorería Nacional 

La Tesorería Nacional inició el pasado 8 de junio la primera fase del Sistema de Pago Electrónico en moneda extranjera el cual operará a través del Banco Central de la República Dominicana.


Empleos

El Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) que lleva a cabo República Dominicana impulsará la creación de empleos formales para los inmigrantes y obligará a los empresarios a garantizar los derechos de los trabajadores establecidos en el código laboral dominicano.

Producción agrícola 

El presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, solicitó hoy a Estados Unidos que levante la veda impuesta a variedades de frutas y vegetales locales tras la aparición en el país de la mosca del Mediterráneo, y dijo que unos 8.000 agricultores y sus familias están afectados por esta situación.

Industriales 

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia de Santo Domingo (AEIH) llamó a establecer "una vigilancia social fuerte" para impedir que los recursos del Estado sean volcados en financiamientos a candidaturas de todos los niveles en el venidero proceso electoral, con la figura de la reelección vigente en la Constitución.

El Gobernador del Banco Central, Lic. Héctor Valdez Albizu, se reunió con la Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputados de la República para explicar el Proyecto de Ley introducido por el Poder Ejecutivo para transformarel actual Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción, en una entidad especializada para financiar a los sectores productivos con vocación exportable, que se denominará Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex).

Industria y Comercio

El Ministro de Industria y Comercio (MIC), José del Castillo Saviñón,  sostuvo que una de las principales metas de su administración  y del gobierno es que los agentes comerciales puedan realizar sus operaciones de la manera más ventajosa, eficiente, rápida y efectiva, contribuyendo así a dinamizar las exportaciones, a propiciar mayores encadenamientos productivos, al impulso de las oportunidades de negocios, y por supuesto, a la creación de más empleos.

Energía 

El Consejo de la Superintendencia de Electricidad emitió tres resoluciones, que entre otras cosas establecen opciones tarifarias para clientes comerciales cuyo voltaje es inferior o igual a 34.5 kilovatios y superior o igual a 1.000 voltios.

Transporte

Dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) denunciaron la falta de voluntad política del Gobierno, tanto de los anteriores como del actual, por atender las necesidades de la población de contar con un transporte colectivo cómodo, seguro y asequible.

La firma también entregará también herramienta para visualizar desempeño futuro

La firma consultora Oxford Economics realiza un estudio de impacto económico del Cine en República Dominicana, el cual permitirá medir el aporte de la industria del cine a la economía dominicana y, además, establecer una herramienta que permita medir contribuciones futuras.

Banco Mundial 

El Banco Mundial dispuso un primer desembolso de US$80,000 para diseñar e implementar una plataforma tecnológica que incluye un software informático que integrará a todos los sectores en un Sistema Nacional de Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro, anunció el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

El empresario logístico Alexander Schad resaltó la importancia de que ese sector se continúe abocando a optimizar la infraestructura para la mejora del proceso de  distribución de los bienes comerciados en el extranjero y en el mercado nacional, en base a una cadena de suministro avanzada  como demanda el nuevo marco legal de Centros Logísticos.

Combustibles 

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que la próxima semana se mantendrán sin variación los precios de los combustibles.

DGII

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informa que el próximo lunes 22 de junio vence el plazo de seis meses dispuesto por la Norma General 08-2014 para que los propietarios de viviendas puedan realizar el descargo de inmuebles ya vendidos sin pagar penalidades.