Entre las facilidades que
ofrece la feria están bajas tasas, pago de cuota flexible y cobertura de seguro
de propiedad.
DGII
El Director General de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, planteó ?los principales retos del país frente a la fiscalidad internacional como son, la adecuación de la legislación fiscal y monetaria y la adopción de medidas de corto plazo para responder a los compromisos con el FATCA de Estados Unidos, el Foro Global de Transparencia.
Banca
La feria inmobiliaria se celebrará hasta el domingo 24 de manera simultánea en todo el país.
La Fundación Reservas del País y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), impulsarán acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de las y los dominicanos pobres, en especial de las mujeres.
El ministerio de Trabajo, a través del Comité Nacional de Salarios (CNS), aprobó un aumento del 14 por ciento en el salario mínimo para los trabajadores del área no sectorizada a nivel nacional, que entrará en vigor a partir del lunes 1 de junio.
Banca
El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y el Banco Central de la República Dominicana, decidieron extender el acuerdo de colaboración para capacitar en educación económica y financiera a 1200 integrantes del sistema educativo público de todo el país. La primera versión permitió capacitar a 540 profesionales de la educación de los niveles primario, secundario y la modalidad Adultos.
|
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a pesar de que los precios de los derivados del petróleo en los mercados internacionales presentaron alzas trascendentes esta semana, ante las expectativas de reducción del superávit global de suministros, a nivel local los precios de la canasta de combustibles se mantendrán estables para la semana del 23 al 29 de mayo.
Los medios en este sentido son, en cierto modo, una especie de espacio en donde se avanzan consensos y se establecen diferencias o disensos, se perfilan desafíos y retos para el sector empresarial, el Gobierno, otras instituciones de la sociedad y la sociedad como totalidad.
Más de mil 113 millones de pesos fueron transferidos a los participantes de los programas sociales del Gobierno para suplir sus necesidades en alimentos, gas propano, pago de energía eléctrica, alimentos fortificados para adultos mayores y gastos educativos de estudiantes universitarios de escasos recursos
República Dominica y Puerto Rico inauguraron hoy el Foro Empresarial de Comercio, Inversión y Encadenamiento Productivo.
El Ministerio de Trabajo dominicano acordó junto a los empresarios locales un aumento del 14 % al salario mínimo en el país, a partir del 1 de junio, decisión que fue rechazada de inmediato por los trabajadores, que consideran como un acto de "traición" la medida, adoptada sin su conocimiento.
Inversión extranjera
La Presidencia de la República inauguró el "Foro Empresarial República Dominicana y Puerto Rico", con la presencia de cerca de 70 empresas puertorriqueñas y más de 100 empresas locales, las cuales bajo la coordinación del CEI-RD sostuvieron 118 reuniones de negocios que proyectan exportaciones que superan los US$26 millones, durante el 1er día del Foro Empresarial.
La Superintendencia de Electricidad (SIE)
concluyó que el apagón que afectó el país la noche del pasado sábado
se debió a una falla en la subestación de Itabo Gas, tal y como habían
adelantado los informes oficiales preliminares.
|