23/03/2015@10:03:50
El Banco Popular Dominicano celebró su Asamblea General Extraordinaria-Ordinaria Anual de Accionistas, en la sede central de la entidad bancaria, ubicada en la Torre Popular, en la que el señor Manuel A. Grullón, presidente de esa institución financiera, informó a los asambleístas sobre el continuo crecimiento que el Popular experimentó durante el año 2014, mejorando sus indicadores financieros básicos, entre los que destacan la calidad de sus activos productivos y los buenos resultados obtenidos.
El presidente de la Asociación Dominicana de Exportaciones (ADOEXPO), ingeniero Sadala Khoury, manifestó este domingo el respaldo de esta organización a la Dirección General de Aduanas, en el conflicto que se mantiene por la propuesta de creación de un procedimiento de privatización parcial del proceso de inspección con Rayos-X, ya que esto aumentaría 100 dólares por cada verificación, incrementado los costos de exportación.
El aumento en la calificación del Banco Vimenca se sustenta en su elevado nivel de solvencia, de un 32.7% a diciembre 2014, así como por su manejo conservador del riesgo, con una estructura fortalecida y posiciones limitadas en segmentos más riesgosos.
El Precenso, que comenzará a principios del mes de mayo, será ejecutado a un costo de RD$113,324,653, de los cuales la Unión Europea y la FAO aportarán RD$30,457,622, la ONE RD$42,336,750 y el Ministerio de Agricultura RD$40,530,281.
En una reunión que contó con la asistencia del pleno del Consejo, la entidad emitió la resolución No. 367-01, que aprueba la terna integrada por Pedro Luis Castellanos, Gustavo Güilamo y Adolfo Rodríguez.
Medina instruye a Agricultura seguir programa contra mosca.
El ministro de Agricultura dominicano, Ángel Estévez, confió en que tras las medidas adoptadas por el país para erradicar la mosca del mediterráneo, EE.UU. levante en una semana la veda que impuso a las exportaciones nacionales de frutas y vegetales afectados por la plaga.
Esta embarcación surca las aguas del Mar Caribe tres veces por semana, llevando no sólo turistas entre ambos puertos. El pasado año, se transportaron 22,000 contenedores de productos, principalmente del agro, que representa el 80% del comercio entre las vecinas islas.
|
Los clientes de las cementeras también reciben amenazas de las distintas organizaciones sindicales del transporte, las cuales les impiden la entrada a las instalaciones para retirar los productos.
La restricción a la entrada a territorio estadounidense del grupo de frutas y vegetales fue dada a conocer esta semana por el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de EE.UU. (APHIS, por su sigla en inglés).
La investigación, dada a conocer este jueves, consiste en un diagnóstico sobre la frecuencia y la ponderación con que son abordados en seis universidades dominicanas las áreas de estudio que, en 2013, fueron identificadas por empresas de ANJE como las que presentan mayores carencias a la hora de contratar nuevos profesionales.
Llaman a la población
acatar el boicot "Un Día Sin Pan".
El administrador gerente general de Edesur dijo que el establecimiento de la unidad de auditoría partió de una de esas quejas de sus clientes, por lo que le envió un equipo de técnicos a chequear la situación denunciada, "y vimos que el medidor estaba bueno, por lo que constatamos que ese problema era suyo".
El informe, que recoge los datos del mes, indica que siguieron en importancia Brasil y China con ventas al mercado dominicano por US$5.83 y US$5.82 millones respectivamente.
Con renovado entusiasmo y denodada consistencia, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) sigue trillando su camino hacia la meta de consolidar una cultura exportadora en la República Dominicana como parte de una estrategia para promover el aumento de las exportaciones de nuestros bienes y servicios hacia los mercados internacionales.
|
|
|