La directora de Pro Consumidor dijo que con el Libro de Reclamaciones no se pretende fiscalizar la actividad comercial y productiva, sino que se busca auditar la participación ciudadana en el uso de sus derechos.
Vimenca, grupo privado de empresas de servicios financieros en la
República Dominicana, presenta al mercado la campaña "Envía dinero a más de
doscientos países en minutos."
El organismo ha destacado por un lado la situación de Venezuela, que en la actualidad tiene una alta inflación junto a una serie de desequilibrios macroeconómicos y problemas microeconómicos, y que podría enfrentar una disminución en sus inversiones.
Río de Janeiro es el destino más costoso, un día supone 676 dólares. De quedarse 12 días para ver los partidos de la primera fase, la persona puede gastar 5.669 dólares, 3.219 más de lo que prevé el Gobierno.
El embajador estadounidense en República Dominicana, James W. Brewster, afirmó que la región del Caribe importó 17 mil millones de dólares en productos manufacturados desde Estados Unidos en el 2013.
El Banco Popular Dominicano y la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo)
lanzaron la plataforma ProExporta Popular, una iniciativa conjunta que ofrecerá
a las empresas exportadoras del país un conjunto de productos y servicios
financieros acordes a sus necesidades, con tasas muy atractivas, así como el
acompañamiento y la capacitación necesarios para que estos sectores productivos
realicen de forma óptima el proceso de internacionalización.
El Banco Central de la República Dominicana
informa que la inflación del mes de mayo, medida por la variación del Índice de
Precios al Consumidor (IPC), fue de 0.02% respecto al mes de abril del presente
año.
|
Las acciones iniciadas en 2010, se proponen
fortalecer la profesionalidad de las PYMES, así como mejorar su permanencia y
acceso al financiamiento, además de mantener la armonía y los valores de los
empresarios dominicanos.
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) mostró preocupación por las posibles implicaciones negativas que se derivarían de la aprobación del informe de la comisión especial del Senado que tuvo a su cargo la revisión del proyecto de ley que convertiría en parque nacional a Loma Miranda e indicó que el Congreso Nacional está en un momento adecuado para fomentar la formulación de políticas que faciliten el equilibrio entre sostenibilidad ambiental y desarrollo minero.
Las disposiciones están contenidas en la Resolucion 41-2014, remitida a todas las instituciones del Estado vía la Contraloría General de la República recordando las responsabilidades fiscales de las entidades públicas.
Banreservas transfirió a la compañía Occidental Security Services, filial del Grupo Reservas, los servicios de vigilancia, seguridad y transporte de valores de la institución financiera.
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas recordó que con el aumento en las temperaturas que ya se registra en todo el territorio nacional se incrementa la demanda de electricidad, por lo que pidió a los ciudadanos prudencia en el consumo de energía para evitar alzas en las facturas.
Con la presencia del embajador de Estados Unidos, James W. Brewster, el Ministro de Industria y Comercio resaltó las oportunidades de negocios que la República Dominicana ofrece, ante un grupo de personalidades nacionales y extranjeras, además de empresas provenientes de los Estados Unidos, que se dieron cita en el país como parte de una agenda de visitas comerciales a distintos destinos del Caribe.
la Asociación de
Comerciantes e Industriales de Santiago, Inc. (ACIS), y la Fundación Justicia y
Transparencia (FJT) firmaron un convenio de cooperación
Interinstitucional, con el objeto de aunar esfuerzos conjuntos, para
desarrollar diversas acciones, orientadas al fortalecimiento técnico
institucional de ambas instituciones en el ámbito de la formación, capacitación
y la realización de estudios y diagnósticos, en las áreas emergentes de las
finanzas y economía, aplicadas a las ciencias jurídicas.
|