Se calcula que en el año 2013 entraron al mercado dominicano
más de 200 millones de cigarrillos ilegales, lo que equivale a un 9 % del
mercado, es decir una pérdida impositiva por evasión de cerca de RD$600millones
de pesos.
La actividad fue celebrada por primera vez en nuestro país, en la zona de Bávaro-Punta Cana, donde se presentaron los avances y conocimientos de la tecnología de inyección diesel y turbos con la participación de un nutrido grupo de 180 especialistas de la industria, de 21 países diferentes.
Almánzar ha expresado preocupación por sesgo antiindustrial, pidió
a las autoridades y a los medios de comunicación que su trabajo no se enfoque
en la producción nacional, sino en los derechos del consumidor.
El Programa de Fortalecimiento Empresarial ofrece a las
PYME acciones formativas para la elaboración de planes de negocio, planes de
mercadeo y 15 talleres de amplio alcance sobre diversos temas de empresa. Continúa también en la región norte con AIREN.
Esta cifra supera el crecimiento nominal de la economía medido a través del PIB proyectado por las autoridades, lo cual pone en clara evidencia la eficiencia de la Administración Tributaria.
En el año 2013 lograron sumar 32,909 clientes nuevos a su cartera de crédito vigente, lo que representó un crecimiento de 23% respecto al año 2012 cuando tenían 142,329 clientes de crédito, pasando a terminar el año con 175,238.
El aumento del 8.53% en las exportaciones durante el primer trimestre es
debido a los aportes de sectores tradicionales y de las zonas francas
industriales y especiales.
El presidente de la entidad empresarial,
Víctor Castro, considera que "andan por las ramas" quienes piensan que el
mal puede ser encarado solamente a partir de una reforma del Código Laboral,
dejando intacto "el sistema rentista y clientelar prohijado por el mismo sector
privado".