La Unión Europea es el principal socio comercial de Estados
Unidos y viceversa
De
aprobarse el acuerdo, el denominado Tratado Transatlántico de Comercio e
Inversiones (TTIP, en inglés) supondría la mayor zona de libre comercio global,
y representaría el 50 % de la actividad económica mundial y el 30 % del
comercio global.
El presidente
de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la Provincia Santo
Domingo (AEIH), Víctor Castro, señaló que el Banco de Reservas deber
profesionalizarse, ya que "con honrosas excepciones, en la selección de los
miembros de ese consejo ha prevalecido el clientelismo, lo que ha llevado en
ocasiones a la premiación de personas, algunas incapaces hasta de interpretar
un estado financiero".
La
Trigésimo Cuarta Reunión de Jefes de Estado y Gobierno de CARICOM se celebró en
Puerto España, capital de Trinidad y Tobago
"Estamos
decididos a impulsar todos los mecanismos de integración con los países
hermanos del Caribe, tanto en el ámbito político como en el económico y social,
poniendo siempre en primer lugar el bienestar de nuestros pueblos", apuntó el
jefe de Estado.
El
estudio señala que la falta de seguridad en las cadenas logísticas afecta,
además, la imagen de los países, reduce los ingresos tributarios, desalienta el
emprendimiento y la inversión privada, lo que encarece también los precios de
los bienes. "Todos estos elementos reducen el crecimiento económico y el
desarrollo social", enfatizó un experto de la Cepal.
La afirmación la hace la directora del Consejo Nacional de
Zonas Francas, Luisa Fernández
El Gobierno aprobó en este primer semestre del año 49 nuevas
empresas de zonas francas, las cuales se estima aportarán 11,600 nuevos
empleos.
Una funcionaria de la ONU afirma que Latinoamérica es la
región más desigual del mundo desde hace un siglo
Entre
los logros más importantes de la región está el combate a la pobreza extrema,
donde la proporción de personas que viven con menos de 1,25 dólares al día pasó
del 12 % en 1990 al 6 % en 2010, con lo que ya se cumplió ese objetivo.
|
Actualmente,
existen mil millones de personas que viven en los barrios pobres y que carecen
de acceso a las infraestructuras, al agua potable, saneamiento, electricidad,
servicios básicos de salud y la educación. El informe estima que dicha cifra se
podría triplicar hasta alcanzar los tres mil millones en 2050 si no se adoptan
nuevas medidas.
"La
tarea en América Latina es que haya equidad y oportunidades. Eso tiene que ver
con la calidad de la educación", manifestó Jim Yong Kim.
El Presidente de Estados Unidos estuvo acompañado por 500
empresarios en su gira africana
Desde
2009, China es el mayor socio comercial de África, con un volumen de comercial
bilateral que asciende a unos 200.000 millones de dólares anuales, toda vez que
unas 2.000 compañías del gigante asiático han invertido en más de cincuenta
países africanos.
REFIDOMSA
es de capital compartido entre el Estado dominicano y el venezolano
La
Alianza Contra la Corrupción (ADOCCO), una entidad que lucha contra la
corrupción en República Dominicana denunció hoy las pretensiones de un
ejecutivo de la petrolera estatal de modificar los estatutos para atribuirse
mayor poder, lo que pondría en riesgo la asociación del país con la empresa
venezolana PDVSA y la organización Petrocaribe.
"Ellos
están dispuestos no solamente a comprar pollos y huevos, sino cualquier tipo de
alimentos que podamos vender a Venezuela, pero en función a los intereses que
tenemos que pagar por concepto de Petrocaribe", insistió Medina.
|