www.diariohispaniola.com

Economía

17/09/2024@11:48:46
Destacó también como líder en la transformación digital, reputación y clima.

Las remesas en República Dominicana alcanzaron los 7,1 millones de dólares durante los primeros ocho meses del año, un aumento de 342,6 millones de dólares (5,1 %) con respecto a igual período del año pasado, informó el Banco Central del país.

Más de una decena de profesionales participarán en cinco paneles en los que se abordará el tema durante este evento, a celebrarse el martes 1 de octubre, con la participación del expresidente de Colombia, Iván Duque, quien dictará una conferencia magistral.

La entidad financiera recibió tres premios en diferentes categorías.

Destaca el rol de la política fiscal en la consolidación de la estabilidad económica ante los choques adversos enfrentados.

Durante el encuentro el gobernador Valdez Albizu señaló que, para el cierre de 2024, las estimaciones de ingresos por divisas en el país se sitúan sobre los US$ 42,000 millones.

Como parte de los procesos de mejoras internas que se llevan a cabo, Edesur Dominicana procederá a la instalación de una innovación tecnológica, que permitirá a sus clientes una mayor efectividad en el servicio de venta de energía prepago.

Llama a respetar la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial.

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) y el Banco BHD celebraron con éxito la 5ta edición de la Rueda de Negocios, un evento que, por primera vez, se extendió durante dos días.

Gana como el Mejor Banco Digital de Consumo y la Mejor Aplicación de Banca Móvil.

CAF es un banco de desarrollo constituido en 1970 para impulsar el desarrollo sostenible y la integración de Latinoamérica.

Nuevos sectores y tecnologías marcan el camino hacia un evento histórico en Santiago.

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, introdujo un proyecto de ley que busca modificar el Código Tributario para evitar que las microempresas sigan pagando el anticipo anual a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

El movimiento no partidista Participación Ciudadana exigió explicaciones de por qué se dio continuidad al contrato que establecía que la empresa Transcore Latam manejara los semáforos del Gran Santo Domingo, luego de haberse anunciado la suspensión del convenio el año pasado.