www.diariohispaniola.com

Economia

27/06/2023@23:01:26
El aceite de oliva español ha "destronado" al de origen italiano por vez primera en Estados Unidos, tercer mercado consumidor del mundo (340 mil toneladas anuales), gracias a un enorme crecimiento exportador del 25 % en el último año, según fuentes del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).

República Dominicana muestra "sólidos fundamentos económicos", lo que permite a los expertos prever para 2024 un crecimiento en torno al 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) real, indicó el Ministerio de Económica.

La Comisión Europea acusó formalmente a la multinacional tecnológica Google de abusar de su posición dominante favoreciendo sus servicios de tecnología publicitaria o 'adtech', que son herramientas y programas utilizados por los anunciantes para alcanzar audiencias más amplias y medir el impacto de sus campañas.

Sin embargo, el monto es todavía 5% menor a los US$4,393.2 millones ingresados en igual período de 2021.

La aceptación por Mauricio Macri en 2018 de los postulados del FMI supuso hipotecar la soberanía económica de Argentina pues tras el desembolso del FMI de cerca de 57.000 millones de dólares quedaba la rémora para el actual Gobierno de vencimientos de deuda estimados en cerca de 37.000 millones de dólares.

El impacto en las aduanas de nuevas tendencias del comercio, a debate en República Dominicana.

República Dominicana recibió alrededor de 2,500 millones de dólares en remesas en el primer trimestre, un incremento del 3.6% con relación al mismo período del año pasado, informó este jueves el Banco Central.

En estos días he estado vinculado muy de cerca con los aprestos de cara a un acontecimiento de altísimo valor para un área clave para el avance: el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Durante su ponencia, en la Conferencia Business Future of Americas, el mandatario reafirmó su compromiso de seguir trabajando en colaboración con el sector público y privado.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, negó que exista una escasez de azúcar en el país, aunque admitió que la producción "mermó un poco" tras las intensas lluvias del año pasado y la sequía que ha afectado el país en los últimos meses.

La zona fronteriza del país continúa presentando los mayores porcentajes de hogares con niveles socioeconómicos bajos y muy bajos, con un 59.1 % del total, según se desprende del estudio “Monitor de la Frontera” correspondiente a mayo de 2023.

El Banco Mundial aprobó este vienes un préstamo por valor de USD 400 millones en apoyo a las medidas del Gobierno de la República Dominicana orientadas a ampliar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en el sector energético, aumentar el acceso a energía confiable y asequible, y respaldar la transición a fuentes de energía menos contaminantes y con bajas emisiones de carbono.

La organización financiera pagó RD$6,770 millones en Impuesto sobre la Renta.

Con el apagado de sus tres últimos reactores, Alemania da hoy el adiós definitivo a la energía nuclear, acompañada hasta el último momento por un debate altamente emotivo que se ha polarizado todavía más por la reciente crisis energética.