www.diariohispaniola.com

Economia

14/11/2024@04:17:53
Entre enero y octubre de 2024, las remesas a la República Dominicana alcanzaron US$8,911.7 millones, un aumento de US$487.5 millones (5.8%) respecto al año anterior. El BCRD proyecta que superarán los US$10,500 millones al finalizar el año, destacando su impacto positivo en el consumo y la inversión.

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que se celebran mañana martes, tendrán consecuencias en sus países vecinos, como República Dominicana, cuyo ministro de Industria, Víctor Bisonó, expresó este lunes en Madrid su deseo de que el próximo Gobierno "apoye las economías emergentes latinoamericanas" para frenar la migración.

Durante el evento el FMI presentó el reporte sobre las Perspectivas para la Economía Mundial (WEO), en el que se proyecta un crecimiento para la República Dominicana de 5.1 % en 2024, uno de los más altos de América Latina.

Un intento de reforma fiscal ha concentrado la atención durante las últimas semanas y principalmente durante los últimos días en República Dominicana.

El Gobierno no tiene "ninguna" otra propuesta de reforma fiscal, dijo el presidente Luis Abinader, tras el retiro del anterior proyecto, que generó diversos cuestionamientos de sectores políticos, económicos y sociales.

El presidente Luis Abinader aseguró que el Gobierno buscará "el mayor consenso" para lograr la reforma fiscal, en medio de las críticas que ha generado la iniciativa entre diversos sectores económicos y sociales.

La Federación Dominicana de Textileros (Fedotex) manifestó su preocupación ante los efectos adversos que la reforma fiscal, presentada esta semana por el Gobierno, podría generar en el sector textil del país.

En 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT) proclama el 27 de septiembre como el Día Mundial del Turismo, para conmemorar el aniversario de la aprobación de sus Estatutos. La declaración de este día tuvo lugar en Torremolinos (España). La fecha se considera además apropiada porque coincide con el final de la temporada alta de vacaciones del Hemisferio Norte, y el comienzo en la mitad sur.

El presidente Abinader anunció la eliminación de una medida del Intrant sobre la revisión de licencias para mayores de 65 años. Durante su conferencia, destacó el crecimiento económico del país y abordó temas de salud, como el suministro de medicamentos de alto costo y la promoción de atención primaria.

La Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE) resalta el potencial de la minería para el crecimiento económico del país, destacando su capacidad para generar ingresos, empleo y atraer inversión extranjera. Propone una nueva ley minera que garantice seguridad jurídica y promueva prácticas responsables y sostenibles.

El 64 % de votantes latinos en seis estados 'péndulo' o indecisos apoya a la vicepresidente Kamala Harris, y el 62 % considera que su plan para mejorar la economía supera el de su rival, el expresidente Donald Trump, según una encuesta divulgada por Voto Latino.

A continuación una recopilación/resumen de artículos publicados en la prensa de RD, pensando en diversas facetas del que hacer humano y social, coyuntural.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) reafirma su compromiso de promover un diálogo amplio y constructivo en torno al proyecto de Ley de Modernización Fiscal presentado por el Gobierno.

República Dominicana se encuentra con un escenario macroeconómico "ideal" con altos niveles de crecimiento, bajos niveles de inflación, y con un mercado de trabajo muy dinámico, aseguró el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras.

El banco central de China reveló un amplio paquete de medidas de estímulo monetario para reactivar la segunda economía más grande del mundo, subrayando la creciente alarma dentro del gobierno de Xi Jinping por la desaceleración del crecimiento y la deprimida confianza de los inversionistas.