www.diariohispaniola.com

Economia

18/08/2022@07:53:00

El sistema financiero dominicano recuperó al cierre de junio de 2022 los 130.000 usuarios con crédito bancario perdidos durante los meses de confinamiento por la pandemia de covid-19 y alcanzó los 2,07 millones de deudores, informó este miércoles la Superintendencia de Bancos (SB).

El Presidente Luis Abinader destacó las ejecutorias realizadas para aminorar los efectos de la crisis internacional en dos años de gobierno, las cuales han dado como resultado la recuperación de la economía a pesar de la situación desatada por la pandemia de la COVID-19 y la guerra de Rusia y Ucrania.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó este viernes por una reforma agraria y defendió la necesidad de "crear riqueza", para lo que se tiene que crear una "institucionalidad y una política industrial".

Cuando el Presidente Abinader visitó Argentina prometió a su par lecciones de merengue. Ambos mandatarios se presentaron sin corbatas, como ahora demanda su par español para encarar crisis energética.

Expertos del ámbito empresarial y líderes del sector financiero internacional coincidieron este martes, al término del Foro Global @ Casa de Campo que se celebró en República Dominicana, en la necesidad de valorar, para regular y conocer a fondo, el "fenómeno" de las monedas digitales.

Tras la consumación del Brexit, la hipotética salida de Alemania del Euro provocaría el finiquito de la Eurozona y la gestación de una nueva cartografía económica europea que supondrá el retorno a los compartimentos económicos estancos y el triunfo de EE.UU. al conseguir la plena balcanización de Europa.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó este miércoles la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales y ordenó la creación de los primeros cinco espacios de este tipo para atraer la inversión extranjera y "equilibrar el desarrollo" de las regiones del país.

Juntos por el Cambio, el mayor frente de oposición política en Argentina, expresó este martes su "preocupación" ante lo que considera como un escenario de "agravamiento" de la crisis económica, social y política que vive el país suramericano.

Recientes disposiciones gubernamentales constituyen buenas señales para enmarcarse en el Bien Común.

Las designaciones de funcionarios perfilan mayor confianza e independencia partidaria y empresarial.

En el acto de celebración del 60 aniversario de la organización fueron también reconocidos los pasados presidentes de ASONAHORES por sus aportes al sector turístico.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el país registró el crecimiento económico "más grande de América Latina y El Caribe" durante el primer semestre del año, si bien no precisó el porcentaje en cuestión.

Los mercados financieros en Argentina abrieron este viernes en positivo, luego de que este jueves el presidente Alberto Fernández designara a Sergio Massa como nuevo "superministro" de Economía, aunque los inversores esperan prontas señales de una corrección de rumbo que permitan resolver los desequilibrios macroeconómicos del país.

Estados Unidos firmó este lunes un memorándum de entendimiento con Costa Rica, República Dominicana y Panamá, los países de la denominada Alianza por el Desarrollo en Democracia para fortalecer el apoyo mutuo en las cadenas de suministro.

El Presidente Luis Abinader informó este martes que el Gobierno propondrá ante el Consejo Económico y Social (CES) la readaptación del Pacto Eléctrico para detener las próximas alzas en la tarifa eléctrica, las cuales están establecidas para implementarse cada tres meses.

Bosch, mentor de gobernantes presentes, identificaba como atributo indispensable del político, anticipar acontecimientos para adoptar previsiones correspondientes.