www.diariohispaniola.com

Economia

19/01/2022@08:15:00

El cuarto Foro Hispano Dominicano de Empresarios y Comerciantes, celebrado en Madrid, destacó la voluntad de la República Dominicana de establecer la capital española como “la puerta en Europa” para incrementar las relaciones comerciales entre regiones.

Eric Adams, excapitán de Policía y expresidente del distrito de Brooklyn, tomará el sábado posesión como alcalde de Nueva York, la capital económica y cultural de Estados Unidos, con la difícil tarea de recuperar la economía, la actividad cultural y la seguridad en la ciudad, una de las más golpeadas por la covid-19.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que el Gobierno dispuso mantener sin variación los precios de todos los combustibles para la semana del 11 al 17 de diciembre y asumir las alzas de los diversos productos.

El próximo 16 de diciembre cumple el gobierno 16 meses de ejercicio. Habrá transcurrido la tercera parte de su periodo constitucional. Esto, junto al advenimiento de un nuevo año brinda ocasión propicia para evaluar y replantear ejecutorias: sus resultados, reservas, errores y omisiones.

“Las siete empresas básicas de las próximas décadas serán la microelectrónica, la biotecnología, la industrias de materiales nuevos, la aviación civil, las telecomunicaciones, los robots más las máquinas herramientas y las computadoras más el software. En este siglo XXI la ventaja comparativa será la creación humana. Todas estas empresas podrán instalarse en cualquier lugar del planeta. ”Fuente” La guerra del siglo XXI”. Lester Thurow.

El aumento de la tasa de interés de 0.5% dispuesta por el Banco Central, es una buena medida coyuntural para contener las amenazas inflacionarias internacionales de origen interno y externo.

Aunque en octubre solo creció 0.64%, se mantiene en 6.56% en lo que va del año.

La demanda superó en 15.27 veces los US$20 millones de esta emisión de renta fija en dólares

En su ponencia “RD 2022: Democracia, estabilidad y crecimiento”, el presidente de la República, Luis Abinader, orador principal de este encuentro, apuntó al crecimiento económico que encara el país, proyectado en un 5% para los próximos años y la recuperación casi total de los empleos perdidos, para finales de este año.

República Dominicana recibió 519.349 turistas en noviembre pasado, una cifra récord para ese mes y que supera en 12 % el dato de 2019, año anterior a la pandemia, anunció este domingo el Ministerio de Turismo.

Ocho países, cinco de ellos africanos (Cabo Verde, Ghana, Kenia, Marruecos y Sudáfrica) y tres latinoamericanos (Brasil, Argentina y República Dominicana) aspiran a tener una oficina regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT), cuestión que se va a abordar en la XXIV Asamblea General que comienza este miércoles en Madrid.

Los diputados aprobaron este martes en primera lectura el proyecto sometido por el Poder Ejecutivo que incrementa en 63,641 millones de pesos el Presupuesto General del Estado de este año.

El Caribe de Costa Rica recibió este viernes el primer crucero en los últimos 20 meses, periodo en que la actividad en el país había estado paralizada debido a la pandemia de la covid-19, informó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).