www.diariohispaniola.com

Economía

04/09/2024@22:49:13
El presidente Luis Abinader destacó este miércoles que, durante más de cincuenta años, la economía dominicana ha registrado un logro notable en la región: un crecimiento económico promedio anual de alrededor del 5 %, alcanzando un producto interno bruto de más de 130,000 millones de dólares.

El acto incluyó la inauguración de una nueva estación de Europcar en la electrolinera Evergo-Connect, ubicada en Bávaro, Punta Cana.

El evento será inaugurado por el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., quien abordará el rol del gobierno corporativo desde una perspectiva de Supervisión Basada en Riesgos y la clausura estará a cargo del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien ofrecerá una perspectiva sobre la importancia de la buena gobernanza en las entidades en un entorno cambiante y desafiante como el actual.

En la conferencia “Planificación y Urbanismo: el caso Medellín”, destacados profesionales de la ingeniería y la arquitectura analizaron la importancia de la colaboración entre actores públicos y privados, así como la participación ciudadana, para la creación de un plan urbano que responda a las necesidades de la población de Santiago.

El evento será realizado del 3 al 5 septiembre en el Hotel El Embajador.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció que redujo su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, disminuyendo de 7.00 % a 6.75 % anual.

Durante tres días más de 20 expositores presentarán proyectos residenciales en República Dominicana.

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) se ha sumado a la posición de la U.S. Chamber of Commerce y la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio de América Latina y el Caribe (AACCLA) ante la decisión del gobierno nicaragüense de cerrar la Cámara Americana de Comercio en Nicaragua (AmCham Nicaragua) y más de 1,000 organizaciones de la sociedad civil y religiosas en el país.

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, dijo en su intervención en "LA Semanal" que más de 800,000 usuarios se mantienen conectados ilegalmente a la red eléctrica y sin pagar ninguna factura.

Superintendencia de Pensiones tiene disponible una plataforma de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) diseñada para evaluar la adecuación y sostenibilidad de los sistemas de pensiones de la seguridad social.

En un paso significativo hacia la mejora continua de sus procesos y la consolidación de su compromiso con la calidad, la integridad y la transparencia en la función y servicios públicos, el Fideicomiso RD Vial ha avanzado en la implementación de su Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Antisoborno y Cumplimiento, en cumplimiento con las normas ISO 9001, 37001 y 37301.

La actividad se enmarca en el programa “Finanzas con Propósito”.

Hace un llamado a proteger empleo y sostenibilidad Económica de las Mipymes.

Se posiciona entre las cinco entidades financieras del país en esta materia, tras acreditar la mayoría de su red de oficinas en solo dos años.

Reconocimiento destaca su cumplimiento con estándares internacionales.