www.diariohispaniola.com

Economia

21/06/2021@08:24:00
Con el fin de seguir enfrentando el severo impacto que ha tenido la pandemia del COVID-19 en la economía nacional e internacional, el Decreto 396-21 establece considerables reducciones en gastos relacionados con viajes al exterior, la compra de vehículos de lujo, remodelaciones de alto costo, agasajos y celebraciones.

República Dominicana acogerá, hoy miércoles 26 de mayo, la VII Reunión Iberoamericana de Ministras y Ministros de Hacienda y Economía de la Conferencia Iberoamericana, con el fin de hablar sobre los pasos necesarios para la recuperación de la crisis de la COVID-19.

Presidente Abinader convocará reunión de urgencia con los ministros de Economía y Hacienda de Iberoamérica

Un gran dilema encaran las autoridades: Definir ;el modelo de gasto público, piedra angular de toda política económica, que seguirá de ahora en adelante cuando comienza plenamente su ejercicio gubernamental.
;

Superado el episodio del juicio político a Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se centra ahora en impulsar su agenda, donde tiene prioridad la lucha contra la pandemia y el deterioro de la economía, con sus esfuerzos enfocados en aprobar un nuevo paquete de estímulo por valor de 1,9 billones de dólares.

Ante la expansión observada del número de casos del COVID y la colocación a República Dominicana a un nivel de riesgo muy alto por parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades radicados en los EE.UU., que han colocado a República Dominicana en nivel 4, constituye un desafío a la inteligencia nacional el adoptar las mayores previsiones posibles para detener dicha expansión sin afectar la economía.

En rueda de prensa celebrada el 4/01/21, el Presidente Abinader resaltó lo que entendía como logros fiscales de su gobierno lo cual generó respuestas de exfuncionarios y profesionales de la economía.

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido lograron este jueves un histórico acuerdo sobre su relación tras el Brexit, a tan solo una semana de que la legislación comunitaria deje de aplicarse en territorio británico y tras unos meses de negociación agónica.

La República Dominicana se ha ganado la "confianza internacional" turística porque cree "firmemente" en la recuperación del sector y en su gran valor socioeconómico a base de la colaboración público-privada, la vacunación de todo su personal, la certificación de la seguridad sanitaria y la aportación española.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, planteó este miércoles la necesidad de que la comunidad internacional concierte sus mejores esfuerzos con el propósito de enfrentar exitosamente los enormes desafíos económicos y sociales generados por la pandemia del COVID-19.

La inadecuada administración de la pandemia sanitaria que afecta al mundo ha desatado una pandemia económica manifestada en exceso de liquidez, aumentos de precios, contracción productiva y desempleo.

La Sultana del Este tendrá nueva cara en el gobierno del cambio, este viernes el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó de la realización de importantes obras de desarrollo económico, social y cultural en la provincia.

El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, anunció este jueves un ambicioso plan que presentará ante el Congreso para reflotar la economía estadounidense y frenar el impacto de la pandemia, que se ha cobrado ya más de 300.000 vidas y supera los 23,2 millones de casos en el país.

Los delicados tiempos presentes caracterizados por graves crisis sanitaria y económica que agravan desequilibrios sociales y desajustes territoriales, ambientales y migratorios; requieren extremar la coherencia, cualidad que los diccionarios definen como actuación en consecuencia con ideas o expresiones.

El llamado fue hecho con motivo a celebrarse, este próximo 20 de diciembre, el Día del Dominicano Residentes el Extranjero.