www.diariohispaniola.com

Economia

22/05/2020@08:41:00
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, Gonzalo Castillo, destacó este jueves que de llegar al poder desarrollará un Gobierno basado en la solidaridad, prevención e inversión en salud pública y capacidad de acción para recuperar la economía.

Como me he inscrito en la necesidad de normalizar el funcionamiento de nuestra economía, me considero en el deber de advertir el riesgo que representa que se efectúe sin disponer de los imprescindibles protocolos sanitarios.

A partir de las próximas dos semanas debe iniciar el proceso de apertura económica paulatina, con prudencia y de forma controlada que es lo más importante. En ese orden, dio un respaldo total y decidido a la solicitud de extensión del período de emergencia solicitado por el presidente Danilo Medina.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana invitó a la participación conferencia online bajo el título: “Impacto económico del COVID-19 en República Dominicana y modelos de recuperación”.

Los precios del crudo y de los destilados han comenzado a repuntarse. Desde la semana pasada ha habido una recuperación de los precios del WTI motivado por un incremento de la demanda y por una reducción en la producción, pero a pesar de este cambio positivo en la dinámica de oferta-demanda, este mercado sigue siendo vulnerable, los problemas existentes no se han resuelto mágicamente, la limitación de almacenamiento sigue ahí y los analistas dicen que la recuperación de los precios será a largo plazo.

El Directorio Ejecutivo del FMI aprueba la 40ª solicitud de asistencia financiera de emergencia para ayudar a sus países miembros a enfrentar los desafíos planteados por COVID-19.

La pandemia del coronavirus provocará la peor recesión en la historia de Latinoamérica, que se contraerá un 5,3 % en 2020 por el parón del comercio y el turismo, además del bajo precio de las materias primas, dijo este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Actividades económicas no esenciales, como la industria pesada y la construcción, se reanudan desde este lunes en España, tras dos semanas paralizadas por orden del Gobierno para frenar el coronavirus, pero algunas regiones, entre ellas Cataluña, advirtieron de los riesgos de que millones de empleados vuelvan ya al trabajo.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este jueves que Miami-Dade y Broward, los dos condados más afectados por el COVID-19 en el estado, que acumula ya más de 43.000 casos, entrarán el próximo lunes 18 de mayo en la fase uno de la reapertura económica.

Apalear los efectos causados por el COVID-19 es un asunto complicado. Mientras que por un lado, mantener el aislamiento social es lo que tiene mayor efectividad para evitar la propagación y contagio de la enfermedad, por el otro lado, es una medida que pone en riesgo el equilibrio de la economía.

Haciendo honor a la frase que les sirve de estandarte, el presidente del Consejo de Administración y del centro Financiero del Banco BHD León cree firmemente que “los valores nos mueven adelante” y para enfrentar las adversidades, la sociedad debe apoyarse en una cultura basada en valores como la entrega, la colaboración y la solidaridad que sin duda han estado presentes en las difíciles circunstancias que atravesamos por el Covid-19.

La imagen de la firma de moda de Victoria Beckham se ha visto dañada tras divulgarse que la diseñadora de ropa se ha acogido al programa de emergencia de ayudas del Gobierno británico a las empresas ante la pandemia de coronavirus, en lugar de sufragar ella misma los salarios de sus trabajadores.

México completa dos meses desde que se registró el primer caso de coronavirus en el país y enfrenta su etapa más crítica con dudas sobre la resiliencia de su sistema sanitario y una economía enferma que podría caer más del 6 %.

El Gobierno dominicano y el Banco Central prepararán un plan de reactivación económica que se pondrá en marcha cuando comience a remitir la situación de emergencia sanitaria del coronavirus, informaron hoy ambas instituciones.

En tiempos de crisis son muchos los que intentan colaborar, esa es la razón por la que la modelo británica Kate Moss y actrices como Rachel Weisz o Macarena Gómez donan parte de su vestuario para recaudar fondos para la investigación de la COVID-19.