www.diariohispaniola.com

Economia

11/07/2017@14:54:51
La tasa propuesta para la financiación del Sistema 911 no será pagada por la población, según informó hoy el experto en telecomunicaciones, Fernando Abras, a través de una nota de la Dirección General de Comunicación (Dicom).

Un tribunal de Tokio comenzó hoy a juzgar al empresario francés Mark Karpèles, dueño de la casa de cambio de bitcóines Mt.Gox que quebró en 2014 y fue acusado de fraude por la desaparición de cientos de millones de euros en monedas digitales.

El evento reunirá a partir de mañana a expertos que discutirán sobre los retos del sector y explorarán medidas para garantizar su sostenibilidad económica.

Bitcoin es una moneda, como el euro o el dólar estadounidense, que sirve para intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de otras monedas, Bitcoin es una divisa electrónica que presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio.

El Consejo Nacional de Valores de la Superintendencia de Valores aprobó el pasado 4 de junio a la Administradora de Fondos de Inversión BHD, el fondo de inversión denominado “Fondo Mutuo Renta Fija – BHD Plazo 90 Días”.

Simón Lizardo Mézquita afirma que ambas legislaciones garantizan mayor transparencia en el flujo de capitales y en los negocios.

El Acuerdo incluye la realización de iniciativas de divulgación y sensibilización sobre la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de cara a la sociedad dominicana y el sector empresarial.

El Banco Mundial aprobó una cooperación financiera no reembolsable de $200,000 dólares para apoyar la implementación de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) en la Republica Dominicana.

Magín Díaz atribuye el logro a la mejoría de los procesos de la institución, la recuperación del respeto por la Administración Tributaria y el aumento de la percepción de riesgo con la aplicación de consecuencias al incumplimiento de los deberes formales del contribuyente.

La incertidumbre política en países ricos puede generar a mediano plazo riesgos a la recuperación económica mundial, dice un informe del FMI divulgado.

La agencia de calificación estadounidense Standard & Poor's (S&P) revisó de "negativa" a "estable" la perspectiva del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), informó hoy en un comunicado la entidad financiera multilateral con sede en la capital venezolana.

La constructora Odebrecht, envuelta en un escándalo de corrupción de dimensión internacional, cerró 2016 con pérdidas de 2.000 millones de reales (606 millones de dólares), informó hoy el grupo.

El Ministerio de Trabajo inició el proceso de revisión del cumplimiento de la normativa laboral en materia de empleos para extranjeros, en el sector de la construcción.

Para la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Inc. (AIRD), como agrupación que representa al sector industrial de nuestra nación, es motivo de orgullo compartir los logros y acciones de sus empresas y asociaciones miembros.

La institución resalta las ventajas de apelar a ese mecanismo que no acarrea costos para los ciudadanos, distinto a cuando se acude a procesos judiciales.