www.diariohispaniola.com

Economia

27/06/2017@14:57:13
Latinoamérica debe mirar hacia un "regionalismo abierto" que potencie la integración tanto dentro como hacia afuera, si quiere mantener la transformación social vista en los últimos años, recalcó hoy el Banco Mundial (BM).

El canciller Miguel Vargas Maldonado afirmó hoy que su país ha resultado beneficiado con la salida de Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), al considerar ese tratado como un "gran peligro" para la economía local.

El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Álvaro Sousa Sevilla, destacó que el país puede ser la potencia exportadora de la región, y solicitó continuar con los esfuerzos de promoción y atracción de empresas de zonas francas, porque entiende estas poseen productos estrella que vienen con un crecimiento constante.

La fabricante japonesa de bolsas de aire para autos Takata Corp solicitó el lunes protección por bancarrota en Japón y Estados Unidos, y dijo que buscaría una asistencia financiera por $1.588 millones de dólares de Key Safety Systems (KSS), un proveedor de autopartes con sede en Estados Unidos.

El Ministerio de Industria y Comercio cerró la estación de combustible Eco Petróleo en la Carretra La Toma de esta ciudad por no cumplir con los permisos correspondiente.

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó hoy la visita que inició el pasado día 5 de junio a Colombia para valorar el sistema nacional contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo, informó el Ministerio de Hacienda.

Todos los combustibles bajarán entre uno y dos pesos por galón a partir de la medianoche de este viernes y hasta el 30 de junio, con la excepción del Gas Natural que se mantiene congelado, por resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Organizaciones de comerciantes y transportistas de las provincias de Dajabón, Elías Piña, Pedernales y Jimaní se constituyeron en un Bloque de Asociaciones para propiciar una solución a la supuesta "veda" que mantiene paralizados los intercambios comerciales con Haití.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) iniciará operaciones de manera formal en julio, según reveló hoy el secretario de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

Panelistas de México, Cuba, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica y República Dominicana exponen la importancia de esos mecanismos en la inauguración del V Congreso Anti Fraude y Anti Corrupción que se lleva a cabo en el hotel Secrets Royal Beach de Punta Cana.

El Ejecutivo analiza los avances y retos del país para la próxima evaluación del GAFILAT. Se trata del Grupo Acción Financiera Internacional de Latinoamérica.

Las microfinanzas permiten mejorar el acceso a los servicios financieros a poblaciones vulnerables en América Latina y superar en un plazo relativamente corto de tiempo la situación de pobreza y extrema pobreza, señaló un informe difundido hoy en Lima.

El presidente Danilo Medina visitó hoy junto a empresarios canadienses la zona de Bahía de las Águilas, donde los inversionistas tendrían interés en desarrollar un proyecto turístico, según destacó la Dirección General de Comunicación (Dicom).

Esta plataforma incluye una Rueda de Negocios orientada a fomentar y comercializar el producto turístico nacional y de la región. También la realización del III Congreso de Turismo Accesible.