www.diariohispaniola.com

Economia

02/06/2017@14:46:02
El director general de Impuestos Internos afirmó que las recaudaciones muestran una tendencia de crecimiento. Magín Díaz consideró que gracias a las medidas tomadas, el incremento fue sostenido, con tasas de dos dígitos.

El servicio de transporte Uber reportó el jueves pérdidas multimillonarias en el primer trimestre de 2017 a pesar de que sus ingresos están aumentando.

La Superintendencia de Electricidad informó hoy, mediante un comunicado, de que en el mes de junio la tarifa eléctrica para los usuarios del servicio público se mantendrá inalterable.

La Dirección General de Aduanas certificó este martes a 7 empresas avaladas por el programa Operador Económico Autorizado (OEA-RD), lo que las convierte en socios estratégicos y confiables para el comercio nacional y transfronterizo.

Los consumidores estadounidenses se sintieron ligeramente menos confiados en mayo, por segundo mes consecutivo. No obstante, el optimismo se mantiene alto en niveles históricos.

La Dirección General de Aduanas (DGA) se incautó este fin de semana de 9 millones 250 mil unidades de cigarrillos de distintas marcas, que entraron ilegalmente al país por el Puerto Multimodal Caucedo.

El presidente de Ferries del Caribe, Néstor González, anunció hoy que la embarcación que hace el trayecto entre Puerto Rico y República Dominicana reanudará su servicio el 1 de junio tras la reparación de la pared de un muelle que se averió por un choque, que también dañó una de las rampas del ferri.

El director de Impuestos Internos, Magín Díaz, reveló que las recaudaciones dorganismo crecieron dos dígitos. Representa un incremento de 10% durante el periodo enero-mayo de este año, con relación al año pasado.

Propone a los líderes políticos, económicos y sociales a unificar esfuerzos para encaminarse hacia esta nueva cultura global en la que ya otros países están inmersos.

El presupuesto de Puerto Rico para el año fiscal 2017-2018, que comienza el próximo 1 de julio, destina un total de 2.038.088 millones de dólares a pensiones, una de sus principales partidas.

El director general de Auditorías de la Cámara de Cuentas de República Dominicana, Luis Paulino, visitó la Contraloría General de Panamá para conocer su experiencia en la realización de auditorías a grandes obras de infraestructura, informó hoy el ente panameño.

El Ministerio Público de la República Dominicana, a través del Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP), realizó en coordinación con el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el Curso Regional Delitos Financieros y Banqueo de Capitales, que se desarrolla en el marco del Programa Regional de Formación Fiscal del Plan Maestro de Formación Regional de Justicia y Seguridad, a través del Programa de Apoyo a la Estrategia de Seguridad Centroamérica y financiado por la Unión Europea y España.

Industriales y el Gobierno buscan definir propuestas de estrategias para impulsar este segmento productivo.

El vicecanciller de Panamá, Luis Miguel Hincapié, se enfrenta esta semana a la ruda tarea de explicar en Argentina los avances del país en materia de transparencia fiscal y financiera. Se trata de un esfuerzo más en la campaña del Gobierno para sacar a la nación del istmo de las sospechas de ser aún un paraíso fiscal, oficial o extraoficialmente.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y el Departamento Aeroportuario iniciaron los pasos para convertir los aeródromos de Constanza y Montecristi en aeropuertos internacionales que permitan el transporte de la producción agrícola del valle de Constanza, en el primer caso, y en el segundo, en una terminal para la aviación general privada.