www.diariohispaniola.com

ECORED

28/01/2022@22:57:00
La Fundación Popular, ECORED, CONEP, el Ministerio de Medio Ambiente y el Consejo Nacional de Cambio Climático, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) renovaron el compromiso del sector privado dominicano para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar acciones para facilitar la adaptación al cambio climático, a través de la iniciativa “Articulación empresarial para la acción climática (AEAC)”.

La minera realizó una jornada de reforestación junto a ECORED y el Jardín Botánico con esta planta exclusiva de Loma Peguera y otras especies en riesgo.

Experto expone las diversas tecnologías y potencialidad en el país; AIRD, GIZ y ECORED destacan ventajas para RD.

Ambas instituciones renovaron un acuerdo de cooperación institucional y realizan un conversatorio sobre nuevas líneas estratégicas.

La iniciativa “Espacios de Futuro” entregó RD$250,000.00 cada una de las 4 ideas más sobresalientes de transformación de los lugares públicos y privados que contribuyan a redefinir las interacciones sociales ante la normalidad post Covid-19.

Un ejercicio participativo donde la propia ciudadanía podrá sembrar y contribuir con el mantenimiento de árboles adecuados en la ciudad.

Esta segunda jornada de reforestación incluyó la siembre de 220 plantas en Oviedo, Provincia Pedernales.

La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental ECORED, realizará un webinar sobre Carbono Neutralidad a través de la plataforma digital zoom, donde expondrán casos de éxitos del sector privado y su contribución a los compromisos asumidos por la República Dominicana en el Acuerdo de París.

Así fortalecen su aprendizaje en torno a los nuevos elementos que contempla el desarrollo de la sostenibilidad ambiental

La quinta edición del Premio de Periodismo Ambiental, auspiciado por CEPM, Energas, InterEnergy Group y Ecored batió su propio récord de participación con un total de 83 trabajos periodísticos presentados.

Ambas instituciones renovaron un acuerdo de cooperación institucional y realizan un conversatorio sobre nuevas líneas estratégicas.

Este premio es auspiciado por El Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), Energas e InterEnergy Group, junto a La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) con el propósito de reconocer y promover la importancia del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad a través del periodismo dominicano.

La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) eligió en asamblea general ordinaria a su nuevo consejo directivo para el período 2021-2023, presidido por Mariel Bera, del Banco Popular, en un encuentro donde la institución reiteró el compromiso de integrar a al sector privado hacia el desarrollo de una cultura de sostenibilidad y protección de los recursos naturales.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su Laboratorio de Aceleración, y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), con el apoyo de instituciones del sector privado y agencias de las Naciones Unidas, abrieron la convocatoria para participar en “Espacios de Futuro”, un concurso que reconocerá propuestas innovadoras, sostenibles e inclusivas, que contribuyan a redefinir las interacciones sociales en los entornos urbanos ante la nueva normalidad por la pandemia de la Covid -19.

El gremio empresarial felicitó a las autoridades electas en las pasadas elecciones y el civismo demostrado por la ciudadanía.