www.diariohispaniola.com

Ecosistemas

18/10/2022@15:59:00

El análisis de las redes tróficas ayuda a conocer el impacto de la actividad humana en los ecosistemas. Demuestran que las perturbaciones en los ecosistemas influyen de forma predecible en la estructura de las redes tróficas.

La República Dominicana está obligada a impulsar políticas de empleo verde, que favorezcan la evolución del país hacia una economía baja en carbono, expresó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig.

Dos de los mayores embalses de Estados Unidos, que proporcionan agua y electricidad a millones de personas, corren el riesgo de convertirse en pequeños charcos. Este es uno de los resultados de la crisis climática y del consumo excesivo de agua, según los expertos.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante su participación en la segunda Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas (ONU) que busca apoyar la Implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, destacó que la República Dominicana es de los países que se verá más afectado a nivel mundial por los eventos hidrometeorológicos extremos, a pesar de que como nación solo representa el 0.06% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Turismo sostenible a partir de la puesta en valor de ecosistemas urbanos.

La primera etapa del proyecto realizado con el apoyo del Fondo de Agua de Santo Domingo intervendrá diez mil metros de la cuenca con acciones de conservación ecológica.

A través del Manual de Restauración de los Ecosistemas, una guía práctica para sanar al planeta, dos organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) plantean que si queremos recuperar los ecosistemas debemos dejar de adquirir productos y servicios que no estén certificados como sostenibles.

El evento es impulsado por la plataforma de co-creación Movimiento Salud 2030, la cual tiene como objetivo reunir a diversos actores de diferentes industrias para lograr comunidades prósperas a través de la innovación e impulsadas por una red de colaboración.

Especialistas en inversiones en soluciones basadas en la naturaleza (SBN) -acciones de mejora de ecosistemas orientadas a combatir el cambio climático y la crisis hídrica- advierten sobre la falta de "monitoreo" como una barrera para "escalar" las SBN.

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos celebrada el lunes en Lisboa, el titular de la ONU, António Guterres, pide a la comunidad internacional compromiso y unidad para proteger y preservar los mares.

La Comisión Europea propuso este miércoles la primera ley comunitaria que tiene el objetivo de detener la pérdida de la biodiversidad y promover la recuperación de ecosistemas a través objetivos vinculantes tanto en bosques, humedales, ríos y mares como en entornos urbanos y la disminución de especies polinizadoras.

Un grupo de científicos y técnicos marcó a diez mantarrayas en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos a fin de identificar los patrones de migración de esta especie y su índice de abundancia en la zona, informó este lunes la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) en un comunicado.

Señala que cambios en el ciclo hidrológico producen alteraciones los ecosistemas y desarrollo de la vida. De ahí la importancia de establecer una verdadera gobernabilidad del agua en el país.

La ONU dio este viernes el pistoletazo de salida al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. El proyecto calcula que la rehabilitación de aquí a 2030 de unos 350 millones de hectáreas de ecosistemas terrestres y acuáticos degradados generaría nueve billones de dólares en materia de servicios ecosistémicos, y eliminaría de la atmósfera de 13 a 26 gigatoneladas de gases de efecto invernadero

Su visión para el 2030 busca marcar la diferencia para las personas, los ecosistemas y el negocio.