www.diariohispaniola.com

EDESUR

15/05/2015@13:30:29
El administrador gerente general de Edesur Dominicana, Rubén Montás, informó que en varios sectores ubicados al Sur del Distrito Nacional fue instalado el Programa 24 Horas como parte de un proyecto de rehabilitación y normalización de suministros con la aplicación de tecnología de última generación.

Electricidad 

EDESUR Dominicana inauguró aquí un nuevo circuito 24 horas, que beneficiará con el suministro eléctrico ininterrumpido a las empresas ubicadas en la Zona Franca de esta provincia, cuya inversión superó los RD$ 23 millones.

El administrador gerente general de Edesur dijo que el establecimiento de la unidad de auditoría partió de una de esas quejas de sus clientes, por lo que le envió un equipo de técnicos a chequear la situación denunciada, "y vimos que el medidor estaba bueno, por lo que constatamos que ese problema era suyo".

El relanzamiento del área de Gestión Social, en coordinación con las organizaciones y dirigentes en barrios y comunidades de la capital y las provincias de su área de concesión ha permitido a Edesur mejorar de manera significativa sus indicadores de eficiencia, informó el administrador gerente general Rubén Montás.

Edesur Dominicana anunció un aumento de la cantidad de horas diarias de electricidad que ofrece a sus clientes y usuarios de Neiba como parte de un proyecto que implica la ejecución de las obras para en su momento instalar el Programa 24 Horas.

La Dirección de Comunicación de esa empresa eléctrica anunció estas novedades.

La iniciativa está dirigida a beneficiar a residentes de los barrios Cristo Rey, San Miguel, El Café, La Altagracia, Las Palmas,  Enriquillo de Herrera y Bayona.

De acuerdo con EDESUR Dominicana, las labores que se ejecutan a través de la gerencia de Gestión  Social están a cargo de 20 técnicos seleccionados de entre los egresados del Programa de Formación de Electricistas Comunitarios, a los cuales se les agregaron dos maestros y tres supervisores de EDESUR Dominicana.
 

El administrador gerente general de la Empresa de Electricidad del Sur (Edesur), Rubén Montás, anunció la ejecución de un plan operativo a un costo aproximado a los RD$9 millones para garantizar el servicio de electricidad permanente en los circuitos de los centros turísticos en su área de concesión desde el mediodía del Jueves Santo hasta la medianoche del Domingo de Resurrección

Los cambios, según la información, benefician al 21% de los clientes (2,858) luego de descargarles el circuito PIZA101 de la subestación de Pizarrete, en Peravia.

La Superintendencia de Electricidad (SIE) a través de la Dirección de Protección al Consumidor (Protecom) ordenó a las distribuidoras acreditar más de RD$3 millones en beneficio de 767 clientes que sus reclamaciones fueron consideradas procedentes.

Las brigadas de técnicos de Edesur Dominicana iniciaron los trabajos de rehabilitación del circuito MATA101, que abarca los sectores San José, San Juan y Enriquillo de la avenida Independencia en el Distrito Nacional, un proyecto que implica instalar en menos de cuatro meses el Programa 24 Horas de energía.

Agregó que para contrarrestar ese flagelo la empresa se ha valido de la telemedición, definida como un sistema que permite comunicación directa de doble vía y en tiempo real con el medidor del cliente.

EDESUR Dominicana propició en Haina el Primer Foro Energético con el propósito de concienciar sobre la problemática del sector eléctrico y socializar las soluciones.