www.diariohispaniola.com

EDUCA

08/07/2016@10:00:00
Determina necesidad de mantener monitoreo, fortalecer la profesión docente y priorizar la expansión de la modalidad de Jornada Escolar Extendida en aquellas zonas con estudiantes de mayor vulnerabilidad social.

El nuevo registro responde a la estructura curricular aprobada por el Consejo Nacional de Educación.

Será presidida por el intelectual José Mármol y durante su gestión se propone respaldar las políticas públicas transformadoras que sean mancomunadas entre los sectores público y privado.

Se trata de un aporte de la cadena internacional Wendy´s, fruto de las ventas generadas durante su promoción 8 años queriéndonos.

La presidenta de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Elena Viyella de Paliza, saludó con satisfacción la aprobación por el Consejo Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología, de la nueva normativa que establece los requerimientos que se deben cumplir para la formación de profesores en las universidades, así como los niveles de exigencias para los aspirantes, los docentes y los centros que imparten los programas.

Concluyen, calidad de aprendizajes está directa y estrechamente vinculada a la calidad del maestro.

Pondrá su foco sobre vías para aumentar la calidad de los educadores y mejorar los aprendizajes.

La entidad saluda el anteproyecto de presupuesto educativo; y se manifiesta preocupada por el gasto corriente evidenciado en el ritmo de crecimiento del personal administrativo que supera al docente alerta.

Una delegación de importantes instituciones dominicanas relacionadas con el área educativa, coordinada por EDUCA (Acción Empresarial para la Educación), se dio cita en la Conferencia Anual de la Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA), que tuvo lugar del 28 de mayo al 2 de junio, en Denver, Colorado.

La Comisión de la Junta Nacional de Alfabetización nombrada por el Ministro de la Presidencia, Lic. Gustavo Montalvo, se reunió el pasado viernes, 22 de abril, con el propósito de evaluar los hechos ocurridos, en el marco del acto de reconocimiento a ciudadanos y ciudadanas que culminaron el proceso de alfabetización el día 16 de abril del año en curso.

Para el 2016, la entidad asegura el principal desafío estará en mantener el rumbo y afianzar las transformaciones de la educación

El taller fue liderado por el periodista colombiano José Luis Novoa S., quien llamó la atención sobre la necesidad de trabajar el periodismo de datos

La presidente de Acción Empresarial por la Educación, EDUCA, Elena Viyella de Paliza, afirmó que la educación técnico profesional permite mejorar las condiciones de empleo y lograr una mayor remuneración económica para el progreso de las personas.

Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), manifestó que el año escolar que inicia este lunes 17 de agosto plantea importantes desafíos y oportunidades para el Ministerio de Educación (MINERD), marca el verdadero cambio en la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes porque deberán empezarse a notar los efectos de las inversiones y esfuerzos recientes, ahora con mejor infraestructura y mayores inversiones en educación.