www.diariohispaniola.com

efemerides patrias

16/07/2023@19:25:53
La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, organizó un acto solemne, en el Altar de la Patria, para conmemorar el 185 aniversario de la fundación de la Sociedad Patriótica La Trinitaria, prefiguración duartiana de la futura República Dominicana.

El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, puso en alto relieve la vida, el accionar y el compromiso ideológico de Juan Pablo Duarte, a propósito de que se cumplen 147 años de su muerte, en la ciudad de Caracas, Venezuela, el 15 de julio de 1876 “él representa el más profundo y acrisolado ejemplo de amor individual, familiar, espiritual, político y psicológico por el pueblo dominicano, porque su convicción nacionalista nunca fue dañada, pervertida o corrompida por intereses materiales o mezquinos grupismos, por el contrario, Duarte y su familia lo ofrendaron todo, lo sacrificaron todo, en beneficio de la lucha libertadora de la Patria y el puro reconocimiento de nuestra nacionalidad”, afirmó el incumbente de la institución responsable de las efemérides patrias, hablando en nombre del Gobierno dominicano.


La Presidencia de la República Dominicana, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de Valverde, el Ayuntamiento de Mao y el Comité de la Barranquita, conmemoraron el 107 aniversario de la Batalla de la Barranquita, acontecimiento que sucedió el 3 de julio de 1916, en Mao Valverde, por un grupo de 80 bravos, dignos y desafiantes dominicanos nacionalistas que enfrentaron en un radical combate desigual a las tropas de la invasión militar norteamericana.

La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, organizó en nombre del Estado dominicano, un solemne homenaje al héroe nacional e ideólogo del movimiento constitucionalista de abril del año 1965, coronel Rafael Fernández Domínguez y los patriotas que cayeron en combate desigual el 19 de mayo de ese año en plena revolución constitucionalista tratando de recuperar el palacio nacional, enarbolando los principios de la constitucionalidad, la democracia y la soberanía nacional, por cuya causa se estableció la Ley 154-08 que designa esta fecha como el Día del Soldado Democrático.

En un acto cargado con la emoción de los símbolos de la dominicanidad, la Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, realizó un acto solemne en el Altar de la Patria, con motivo del 207 aniversario del natalicio de Ramón Matías Mella, (1816-1864), integrante de la trilogía patriótica, junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez, que funda la República Dominicana.

En el marco del Mes de la Patria, la Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, celebró un solemne acto de recordación por el Bicentenario del natalicio del prócer Ulises Francisco Espaillat, quien nació un 9 de febrero de 1823.

El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, resaltó como un acto de justicia y recordación histórica irrevocable difundir en el presente el ejemplo de honor, valentía y patriotismo del mártir Rufino de la Cruz, quien murió asesinado junto a las heroínas Minerva, Teresa y Patria, las Hermanas Mirabal, un crimen ejecutado por la dictadura de Trujillo.

La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Puerto Plata, Alcaldía de Puerto Plata y la Casa Museo General Gregorio Luperón, conmemoraron el 183 aniversario del natalicio del General Gregorio Luperón, héroe lleno de patriotismo y destreza militar cuya espada gloriosa marcó la gesta nacionalista de la Restauración de la Republica.

Este 4 de julio la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de San Juan y la Alcaldía de San Juan de la Maguana, desarrollaron un amplio programa de actividades cívico-patrióticas, al cumplirse el 162 aniversario del fusilamiento del patricio Francisco del Rosario Sánchez y sus compañeros de lucha que se enfrentaron a la traición de Pedro Santana cuando anexó el país al imperio español.

Un sensible acto de memoria histórica y de llamado colectivo al desarrollo democrático e institucional del país, realizó ayer la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Estado dominicano, conjuntamente con la Fundación Héroes del 30 de Mayo, cuando se cumplieron 62 años del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien encabezó una feroz y sangrienta dictadura que oprimió a la sociedad desde el año 1930 hasta el 1961, cuando la noche del 30 de mayo de ese año se produce el acto libertario antidictatorial.

La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Azua y el Ayuntamiento de Azua, celebraron hoy 15 de abril, el 179 aniversario de la batalla naval de Tortuguero, primera prueba de fuego en defensa de la naciente República Dominicana.

La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, con el acompañamiento de la Coordinadora Patriótica, organiza los actos oficiales del 50 aniversario de la muerte del Coronel Francisco Alberto Caamaño Denó, un 16 de febrero de 1973, cuando encabezaba un fallido foco guerrillero que entró por playa Caracoles, al Sur del país.

En la conmemoración de la Independencia Efímera presidente de Efemérides Patrias dice: “Se está con la Patria o de espaldas a ella”.

La Presidencia de la República, a través de La Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), el Ayuntamiento del Municipio de Nigua, con la participación de la Gobernación Provincial de San Cristóbal, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Educación, conmemoraron este viernes, el 61 aniversario de los héroes de Hacienda María, en el monumento levantado en su honor, ubicado en Nigua, San Cristóbal.

El Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, resaltó la vida y obra de Juan Pablo Duarte, cuando hoy 15 de julio, se cumplen 146 años de su fallecimiento en la ciudad de Caracas, Venezuela en el año 1876, “es el más profundo y puro ejemplo de amor personal, político y psicológico por el pueblo dominicano, porque su pasión dominicanista nunca fue afectada por intereses materiales o mezquinos sectarismos, al contrario él y su familia lo entregaron todo, lo sacrificaron todo por la causa liberadora de la patria”, afirmó el funcionario.