www.diariohispaniola.com

Eleccciones

01/05/2023@20:54:06

El contundente triunfo del economista Santiago Peña en las elecciones presidenciales en Paraguay supone un freno en el avance de la izquierda en América Latina y consolida el dominio en el poder del conservador Partido Colorado, que en esta jornada aseguró la mayoría en el Senado y las gobernaciones de 15 de los 17 departamentos del país.

Paraguay celebrará este domingo unos comicios generales, los octavos desde el fin de la prolongada dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), en los que definirá el sucesor del actual presidente, Mario Abdo Benítez, y la conformación del Congreso, dominado por el gobernante Partido Colorado.

El presidente estadounidense, Joe Biden, y Barack Obama, uno de los oradores más potentes del Partido Demócrata, unieron fuerzas este sábado para hacer campaña en Pensilvania y plantar cara al republicano Donald Trump, quien dio un combativo mitin en la otra punta del estado.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, logró aprobar este miércoles en el Parlamento un amplio paquete de medidas sociales a menos de tres meses para las elecciones, para las que el claro favorito es el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Miles de nicaragüenses protestaron este domingo en ciudades de América y España para denunciar lo que consideran es un "fraude" en las elecciones de hoy en su país, donde el presidente Daniel Ortega busca su cuarto mandado consecutivo.

La candidata derechista peruana Keiko Fujimori anunció este lunes que reconocerá los resultados del balotaje presidencial que la enfrentó el pasado 6 de junio con el izquierdista Pedro Castillo y que serán proclamados en las próximas horas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Los colegios electorales en la República Dominicana para las elecciones presidenciales y legislativas cerraron a las 17.00 hora local (21.00 GMT), después de 10 horas de votación, en los que han sido los primeros comicios que se celebra en América Latina en medio de la pandemia del COVID-19.

La Cámara de Diputados tomó juramento este jueves a cinco legisladores que sustituyen a cuatro que resultaron elegidos en las elecciones municipales de marzo pasado, así como a uno que falleció.

El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP) Leonel Fernández afirmó que existe una "relación directa" entre las tendencias económicas globales y los ciclos electorales en América Latina.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este lunes el Día del Trabajo en el país participando en eventos sindicales en dos estados clave para las elecciones legislativas de noviembre, donde se reivindicó frente a los republicanos como el mayor defensor de los trabajadores.

Con mítines y banderazos concluyó en Chile este jueves la campaña para las elecciones presidenciales del próximo 21 de noviembre, las más cruciales e inciertas de la historia reciente del país.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó este jueves a Nicaragua que libere a la aspirante presidencial Cristiana Chamorro y a 13 presos más, como parte de una ampliación de medidas provisionales en favor de opositores al Gobierno de Daniel Ortega que han sido detenidos en los últimos meses.

El exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden aceptó este jueves la nominación demócrata a la Casa Blanca para las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre, durante la convención del partido.

Las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo serán supervisadas por 151 observadores internacionales, informó este jueves la Junta Central Electoral (JCE). Cerca de la mitad de ellos, 76 observadores, forman parte de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el resto pertenecen a otros cuatro organismos, según un comunicado de la JCE.

La organización cívica Manifiesto Ciudadano propuso este martes a los procuradores Jhonatan Baró, Juan Carlos Bircann, Pedro Amador y Miguel Ramos como posibles candidatos al cargo de procurador electoral interino de cara a los próximos comicios.