www.diariohispaniola.com

Eleccciones

16/02/2020@20:24:00
No en pocas ocasiones quienes dirigen nuestra Junta Central Electoral (JCE) fueron advertidos sobre el grave peligro que constituía la implementación del sistema automatizado de votos. Advertencias formuladas mucho antes que se embarcaran en el asunto. Desoyeron las voces, no pocas, que emitieron juicios sobre el tema.

La Junta Central Electoral (JCE) dio a conocer este domingo que recibirá del 13 al 17 de febrero a 118 observadores electorales internacionales procedentes de 20 países, para las elecciones municipales del 16 de febrero.

El anuncio del alcalde del Distrito Nacional, David Collado, de que no se presentará de nuevo al cargo en las elecciones municipales de 2020 ha abierto la puerta a las especulaciones sobre su futuro político y sobre quién lo relevará como aspirante por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El expresidente de la República Dominicana Leonel Fernández anunció este domingo su "formal renuncia" a su condición de presidente y miembro del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la creación de un nuevo proyecto político, la Fuerza del Pueblo.

El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) reclamó este viernes la licencia o renuncia de los funcionarios públicos designados al servicio de la campaña del precandidato presidencial por el PLD Gonzalo Castillo, a favor de quien se están utilizando recursos del Estado, según la entidad.

La Junta Central Electoral (JCE) emitió este miércoles una proclama que establece el 7 de julio venidero como la fecha de inicio de la precampaña y fijó el tope de gastos para los aspirantes de candidaturas de puestos electivos, de conformidad a lo establecido en la ley de partidos.

Los socialistas españoles (PSOE), liderados por el presidente Pedro Sánchez, ganaron este domingo las elecciones con un 28,81 % de los votos, que le otorgan 122 escaños de los 350 que conforman el Parlamento, por lo que deberá pactar para gobernar, cuando se ha escrutado el 91,48 % de los votos.

Sectores políticos criticaron este martes un llamado de la diputada Lucía Medina, hermana del presidente del país, Danilo Medina, a los empleados públicos para que apoyen la eventual reelección del gobernante, constitucionalmente prohibida en el país.

El expresidente Leonel Fernández encabezará este domingo una caravana que recorrerá sectores del Distrito Nacional y los municipios Santo Domingo Este y Oeste en apoyo a los candidatos municipales del partido que ahora lidera, la Fuerza del Pueblo (FP) y sus aliados.

Uruguay afronta con normalidad, a excepción de incidentes aislados, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebra este domingo, en el que, a las 12.00 horas (15.00 GMT), ya había votado el 42 % del censo.

La Junta Central Electoral (JCE) informó este jueves que instalará el sábado próximo 3.890 módulos de votación automatizada en igual número de recintos electorales de 158 municipios del país, para realizar al día siguiente el "Simulacro Nacional del Voto Automatizado", como parte de la preparación de las primarias simultáneas del 6 de octubre.

La presente semana comenzó, desde el punto de vista político, con rumores intensos, con acusaciones y contraacusaciones. La lectura de los diarios produce la impresión que los actores políticos tienen puntos de vista irreconciliables y que los enfrentamientos presentes terminarán con rupturas y no con acuerdos.

El Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) propuso hoy un pacto dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para que el exgobernante Leonel Fernández sea el candidato presidencial de esa organización en las elecciones de 2020.

El presidente dominicano, Danilo Medina, anunció este miércoles nuevas medidas en materia de empleo y el aumento de las pensiones y del salario para el sector público, a 15 meses de las elecciones presidenciales a las que la Constitución le prohíbe presentarse, aunque colaboradores cercanos promueven su reelección.