www.diariohispaniola.com

Elecciones

24/10/2023@20:40:44
El presidente de la Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, anunció el enfoque clave de la APD en la actual coyuntura electoral: "Profundizar el Cambio". Durante la Asamblea Nacional de la APD, el líder del partido subrayó la importancia de promover medidas gubernamentales que incorporen características progresistas y de izquierda, en un esfuerzo por abordar las necesidades básicas del pueblo dominicano de manera inmediata.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a la oposición venezolana de "vender un mega fraude al mundo" con las primarias opositoras celebradas ayer, y de generar con ellas "una jugada" para "perturbar" el país en el marco de las elecciones presidenciales previstas para 2024.

El Partido Generación de Servidores proclamó al Ing. Carlos Peña como su candidato presidencial para las elecciones del año 2024, así como sus senadores, alcaldes, diputados, regidores, directores a distritos municipales y sus vocales.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD, uno de los principales de la oposición de la República Dominicana, proclamó a Abel Martínez como su candidato a las elecciones presidenciales de mayo próximo.

Estadios llenos coreando sus nombres. No, no son futbolistas, sino candidatos a la Presidencia de Argentina, que este domingo compiten por ganar o, al menos, alcanzar la segunda vuelta -el 19 de noviembre- que lo decida todo.

La Junta Central Electoral (JCE), en el uso de sus facultades constitucionales, legales y reglamentarias, informó a través de un comunicado a las entidades públicas, privadas y a toda la ciudadanía en general que este sábado 21 de octubre de 2023 y hasta las 7:00 de la noche, será el cierre para la inscripción de ciudadanos y ciudadanas en el padrón electoral con fines electorales, de conformidad con la Ley Orgánica de Régimen Electoral 20-23.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil archivó este jueves una denuncia por unos supuestos abusos atribuidos al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, durante el proceso que llevó a su elección en octubre del año pasado.

El mandatario argentino, Alberto Fernández, felicitó "profundamente" al candidato a presidente de su espacio, Sergio Massa, quien obtuvo el primer lugar en las elecciones y disputará el balotaje el 19 de noviembre con el libertario, Javier Milei.

El Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) decidió llevar a Leonel Fernández como candidato presidencial, en alianza con la Fuerza para las elecciones de mayo del año 2024.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD, uno de los principales de la oposición de la República Dominicana, proclamó a Abel Martínez como su candidato a las elecciones presidenciales de mayo próximo.

Miles de guatemaltecos conmemoraron el aniversario de la revolución ocurrida en el país centroamericano en 1944, que dio paso a un periodo de grandes avances sociales hasta 1954.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su satisfacción por la decisión de EE.UU. de levantar parcialmente parte de las sanciones que le había impuesto a Venezuela, tras el acuerdo entre Gobierno y oposición para garantizar las elecciones presidenciales de 2024.

Partidos tienen hasta el 24 de octubre a las 4 de la tarde para presentar sus consideraciones.

El joven empresario Daniel Noboa se proclamó como el ganador de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador al imponerse en la segunda vuelta a Luisa González, la candidata presidencial del correísmo para esta contienda.