www.diariohispaniola.com

Elecciones

07/01/2021@13:38:00
Tras el estupor y la preocupación con la que han seguido el asalto al Capitolio por parte de seguidores del presidente estadounidense, Donald Trump, líderes de todo el mundo han apelado a la calma y a una transición de poder ordenada en Estados Unidos.

Las autoridades electorales de Georgia (EE.UU.) afirmaron este lunes que el presidente saliente Donald Trump está "socavando" la fe en el sistema electoral del estado justo antes de las elecciones clave de este martes, en las que podría votar menos gente debido a la "desinformación" difundida por el mandatario.

«No hay nada más poético en la guerra que plantarte en la puerta del enemigo y mostrar tus armas, esperando en la calle.»

El estado de Wisconsin certificó este lunes el resultado de las elecciones del 3 de noviembre y confirmó que el presidente electo Joe Biden se adjudicó la mayoría de los votos y los diez miembros del Colegio Electoral que corresponden al estado, un revés más en la estrategia de Donald Trump de evitar que se oficialice la victoria del demócrata.

Solo ocurrirá si la mafia demócrata toma el poder...

No hay nada más triste para recordar en la historia del siglo XXI que los acontecimientos que estamos viviendo… Los europeos de la peor calaña aplaudiendo sin contemplaciones a los incendiarios, a los asesinos indiscretos en las calles americanas, a los ingratos y a los insolentes de todos los colores y etnias que encontraron, en su día, refugio en U.S.A. , bramando contra el país de acogida de forma embustera, envidiosa e insociable.

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este domingo la victoria de su rival demócrata, Joe Biden, en las elecciones del pasado 3 de noviembre, aunque lo achacó, sin pruebas, a un presunto fraude y aclaró enseguida que esto no significa que reconozca su derrota.

Tras cuatro años de bronca constante y agria con la Casa Blanca de Donald Trump, Hollywood y el mundo del espectáculo en Estados Unidos explotaron hoy de alegría y celebraron con euforia la victoria en las elecciones del demócrata Joe Biden.

El “escenario teleológico” sería aquel en el que “la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y en los que primaba la intención, el propósito y la previsión, pero tras el triunfo de Donald Trump en las Presidenciales de EE.UU. Del 2016 asistimos a la irrupción del “escenario teleonómico” que vendrá marcado por dosis extremas de volatilidad.

En medio del ruido incesante que generan las continuas crisis que han afectado a Francia desde que en 2017 Emmanuel Macron alcanzó el Elíseo, el presidente ha comenzado a preparar ya las elecciones que en la primavera de 2022 deben decidir si sigue cinco años más en el puesto.

El número de países que rechazan los resultados en las elecciones a la Asamblea Nacional celebradas este domingo en Venezuela crece a medida que la jornada poselectoral avanza y ya son casi 50 los que no reconocen el triunfo del chavismo.

Casi un mes después de las elecciones, y con sus múltiples denuncias de "fraude" desestimadas en los tribunales por falta de pruebas, el presidente estadounidense Donald Trump comienza a reconocer su derrota ante el demócrata Joe Biden, quien asumirá el cargo en enero.

Brasil registró 140 muertes asociadas a la covid-19 en el último día y acumula 165.798 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según informó el Gobierno este domingo, en el que se celebraron elecciones municipales en 5.569 ciudades del país.

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este sábado al Congreso a que apruebe un nuevo paquete de estímulo de la economía "grande y centrado" para frenar el deterioro causado por la pandemia y en medio del estancamiento de las negociaciones entre los demócratas y los republicanos.

El mandatario dominicano, Luis Abinader, felicitó hoy al demócrata Joe Biden por su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el principal socio comercial del país caribeño, que espera "fortalecer" con la nación norteamericana su asociación "política, económica y cultural".

«… Cuando entre los indoctos se tratan filosóficamente grandes cuestiones, calla y escucha atento sus razones; porque es muy peligroso derramar de repente todo lo que sabes entre ignorantes cuando los discursos son demasiado graves...» Quevedo