www.diariohispaniola.com

Elecciones

15/04/2020@08:49:00
Una auditoría realizada por la Organización de Estados Americanos, OEA, descartó este martes que se cometiera un fraude en las elecciones municipales del pasado 16 de febrero en República Dominicana, que fueron suspendidas en plena votación por fallos de orden técnico.

El PNVC apuesta por la salud de los dominicanos y recomienda diálogo entre las entidades encargadas para posposición de los comicios.

En comunicación dirigida el pasado viernes 03 de abril al pleno de la JCE, Alianza País solicitó formalmente la posposición de las elecciones presidenciales y congresuales del 17 de mayo para el 12 de julio de 2020.

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) solicitó a los partidos políticos opinar por escrito en un plazo de cinco días contados a partir de hoy, acerca de la posibilidad de que las elecciones presidenciales y congresuales se celebren en una fecha posterior a la 17 de mayo establecida debido a la pandemia del coronavirus que afecta el país.

El candidato presidencial Leonel Fernández afirmó este lunes que las elecciones son "secundarias" en relación a la "salud" de los dominicanos, y admitió la posibilidad de aplazar los comicios del próximo 17 de mayo debido al coronavirus.

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, afirmó este martes que "todo indica" que se podrán celebrar las elecciones presidenciales y congresuales el próximo 17 de mayo a pesar de la pandemia de coronavirus.

“La Dictadura como la tiranía es implacable y cruel, porque es cobarde y débil”. Romain Rolland

Los principales partidos políticos de la República Dominicana expresaron este jueves su consenso en la necesidad de aplazar las elecciones presidenciales y legislativas previstas para el 17 de mayo debido a la crisis sanitaria desencadenada por el coronavirus.

El senador Bernie Sanders, el autodenominado aspirante socialista, se retiró este miércoles de la carrera para la nominación demócrata a las elecciones presidenciales del próximo noviembre en Estados Unidos y dejó así la vía libre al exvicepresidente Joe Biden para convertirse en el candidato que dispute la Casa Blanca al actual presidente, el republicano Donald Trump.

El movimiento cívico no partidista y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, Participación Ciudadana indico que todos los informes de seguimiento del COVID-19 indican que el 17 de mayo no habrá condiciones para la celebración de las elecciones presidenciales y congresuales pautadas constitucionalmente para esa fecha y mucho menos para una campaña electoral previa.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó agradeció este martes a EE.UU. su respaldo para conformar un Gobierno de emergencia que debe incluir, según la propuesta estadounidense, representantes del presidente Nicolás Maduro y ser un paso previo a la celebración de "elecciones libres y justas".

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) conoció este lunes el calendario de actividades relacionadas con las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 17 de mayo, y decidió remitirlo a los partidos.

La dirección general de campaña de la candidatura presidencial de Luis Abinader informó que desde el lunes estará operando un sistema de comunicación integrado “en las nubes”, que permitirá a miles de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno, partidos y movimientos aliados en todo el territorio nacional y el exterior, mantenerse en comunicación efectiva con la planificación y orientación de los trabajos a realizar de cara a las próximas elecciones presidenciales del 17 de mayo del presente año 2020.

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, anunció este martes la suspensión de actos multitudinarios en su campaña electoral para evitar la propagación del coronavirus, tales como caminatas y caravanas.