www.diariohispaniola.com

Elecciones

28/10/2018@20:27:36
El presidente de la Comisión Nacional Electoral, José del Carmen Mora Terrero, informó que de los tres mil 94 miembros del Colegio de Notarios aptos para acudir a las urnas, votaron dos mil 333, para un 75%, y que en el balance provisional la plancha número 1 sacó mil 501 votos, para un 64%.

Según las últimas encuestas, difundidas el sábado, Bolsonaro tiene una clara ventaja y puede ser elegido presidente con entre el 54 % y el 56,8 % de los votos, frente al candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, quien tenía una intención de voto de entre 46 % y 43 %.

Los profesionales del derecho ejercerán el sufragio a partir de las 8 de la mañana, en la sede central del gremio en Santo Domingo y en 24 filiares en el interior del país.

El izquierdista Andrés Manuel López Obrador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganó las elecciones presidenciales mexicanas con una holgada diferencia frente a sus oponentes, de acuerdo con encuestas a pie de urna.

La Conferencia del Episcopado Dominicano se pronunció hoy sobre el proceso de la aprobación de la Ley de Partidos Políticos y reforma a la Ley Electoral, y opinó que cada partido debe ser libre de "escoger la modalidad de elecciones internas que considere conveniente".

En la jornada previa a las elecciones, en la que la legislación brasileña permite aún actos en las calles, Bolsonaro permaneció en su domicilio de Río de Janeiro, desde donde animó a sus seguidores a hacer valer la predicción de todas las encuestas, que le atribuyen para mañana una votación cercana al 56 %.

Contrario a lo que se imaginaba, el cambio más evidente de las estrategias de campaña se dio este domingo en la de Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército, nostálgico de la dictadura (1964-1985), que incluyó un carácter más humano a sus mensajes y se mostró amigo de la población homosexual, reseñó Efe.

El pleito electoral comenzó el 16 de agosto y desde entonces diversos acontecimientos, como la inhabilitación política de Lula o el atentado sufrido por Bolsonaro, han trazado el rumbo de las elecciones más imprevisibles en las dos últimas décadas en Brasil.

La esperanza de impulsar un cambio político y formar parte del mismo para obtener mayores oportunidades y un país con más seguridad y menos corrupción son los principales sentimientos de los jóvenes que hoy votaron, por primera vez, en las elecciones en México.

La ministra insta a los legisladores a aprobar una ley que permita que las mujeres ocupen la mitad de los puestos en las organizaciones políticas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso hoy aplicar “muchos cambios” en el país para hacer frente a la crisis económica y un nuevo proceso de diálogo para la “reconciliación nacional”, luego de emitir su voto en las cuestionadas elecciones con las que busca ser reelegido.