www.diariohispaniola.com

Elecciones

13/03/2016@02:30:00
Un día después de los incidentes que obligaron a la cancelación de un acto en Chicago del magnate Donald Trump, la historia se repitió, cuando agentes del Servicio Secreto tuvieron que proteger al precandidato presidencial republicano durante un confuso incidente en un mitin el sábado.

La Junta Central Electoral (JCE) dispone en sus cuentas desde la primera semana de febrero de 1.610.923 de pesos, fondos que son suficientes para honrar sus compromisos, por lo que sus actividades, ingresos y egresos se desarrollan con normalidad.

La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó a la Junta Central Electoral que enviará una misión de ese organismo para que venga al país a observar las elecciones.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y rodeado de la desbordante alegría de miles de mujeres, Danilo Medina anunció a Margarita Cedeño como su compañera de boleta en las elecciones de mayo próximo.

El escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa dijo el martes que Donald Trump es un “payaso” y un “racista” que conducirá al Partido Republicano a la derrota si lo elige como candidato para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, notificó a los partidos políticos que para poder recibir los recursos de la financiación que otorga el Estado deben rendir cuentas de sus ingresos y gastos desde el año 2012 hasta la fecha.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció hoy que el presidente Danilo Medina recorrerá Santiago y la zona este del país este sábado y domingo, en la continuación de su campaña proselitista con miras a las elecciones generales de mayo de 2015.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), magistrado Roberto Rosario Márquez, reiteró que esa entidad garantiza que la noche del 15 de mayo la ciudadanía conocerá a los ganadores de los 4,106 cargos congresuales y municipales de las elecciones generales.

El Pleno de la Junta Central Electoral, en su sesión ordinaria del pasado sábado, abordó una amplia agenda de temas vinculados a la organización de las Elecciones Generales Ordinarias Presidenciales, Congresuales y Municipales.

La Coalición de ONG por la Infancia hizo un llamado a la ciudadanía para ejercer el voto informado en las venideras elecciones por aquellos/as candidatos y candidatas que se comprometan a invertir en la niñez del país

Demócratas y republicanos votan en primarias y asambleas en Alabama, Arkansas, Colorado, Georgia, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Vermont y Virginia.

En una primera ronda de votaciones el exsenador Edgard Leblanc Fils, del opositor Organización del Pueblo en Lucha (OPL), logró la victoria para presidente interino de Haití entre los diputados, mientras que el presidente de la Cámara Alta, Jocelerme Privert, ganó en el Senado, por lo que se llevará a cabo una segunda votación.

República Dominicana celebrará sus elecciones generales el 15 de mayo venidero y está bastante claro que el bipartidismo, encarnado esta vez por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), no dejará lugar a sorpresas.

El presidente y candidato presidencial del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), reiteró este martes que es necesario un debate político de las ideas donde se expongan los diferentes puntos de los planes de gobierno de cada candidato, lo que pueda dar como resultado tan anhelado plan de país.