La Policía haitiana dispersó una manifestación de la oposición en la capital, convocada tras el anuncio oficial de la Presidencia del país del aplazamiento de las elecciones legislativas y municipales, que iban a celebrarse hoy.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, disputará una
incierta segunda vuelta con el socialdemócrata Aécio Neves tras las elecciones
celebradas, en las que sufrió un duro varapalo la ecologista Marina Silva, que
había llegado a ser favorita.
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff, en busca de la reelección, abrió una amplia ventaja sobre su principal adversaria a menos de una semana de la primera vuelta de los comicios.
El presidente Barack Obama no tomará medidas ejecutivas sobre la reforma migratoria hasta después de las elecciones legislativas de noviembre.
El partido
ultraderechista Frente Nacional de Marine Le Pen, ha ganado las elecciones en
Francia con el 25% de los votos, según datos recabados a pie de urna. En Alemania,
el bloque conservador de Angela Merkel vence con un 36 % de los votos, informan
los sondeos de las dos cadenas de televisión públicas. Mientras, en Grecia, las
encuestas a pie de urna dan como vencedor a la coalición de izquierdas Syriza,
liderada por Alexis Tsipras, con entre el 26% y el 30% de los votos.
Si las elecciones fueran el próximo domingo el 49,5 % de los
salvadoreños votaría por el Frente Farabundo Martí para la Liberación
Nacional (FMLN), mientras que el 35,4 % dijo que lo haría por Alianza
Republicana Nacionalista (ARENA), según el sondeo del Instituto de
Opinión Pública (IUDOP) de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA).
En la segunda vuelta gana simplemente el candidato con más votos.
Los otros dos candidatos, Oscar Lemus, de Fraternidad Patriota Salvadoreña, y René Rodríguez, del Partido Salvadoreño Progresista, no suman ni el 1 %.
|
Tan pronto se conoció oficialmente anoche la victoria de Dilma Rousseff en las elecciones celebradas ayer Brasil, el presidente dominicano Danilo Medina comunicó su alegría y felicitación a la presidenta y al pueblo brasileño.
Rousseff vota con la idea de tener que disputar una segunda vuelta
La presidenta brasileña y candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, en el momento de emitir su voto hoy en la escuela pública Santos Dumont, en el barrio de Assunção de Porto Alegre, donde reconoció que trabaja con la idea de que los comicios que se celebran hoy se definirán en una segunda vuelta.
La ecologista Marina Silva, una de las favoritas a vencer las elecciones presidenciales de octubre en Brasil, afirmó que, en caso de ser elegida, no promoverá ninguna "aventura" con la política económica del país, pues su compromiso es con el control de la inflación y del gasto público.
"Ante los miles de votos pendientes, el pueblo del Alto Manhattan y El Bronx merece un recuento completo de cada voto para lograr un cómputo completo y exacto de esta carrera", dijo Espaillat en una declaración emitida la pasada madrugad.
Los grandes perdedores de estas elecciones han sido el izquierdista Jose María Villalta, del Frente Amplio, que se situaba de primero en algunas encuestas y que fue tachado de "comunista" y "chavista" por sus adversarios.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, deseó suerte a Costa Rica y El Salvador por los comicios que se celebrarán este domingo en esos países centroamericanos para elegir a sus respectivos mandatarios.
|