www.diariohispaniola.com

Elecciones

30/01/2014@15:00:29

Clinton, de 66 años, cuenta con el apoyo del 73 por ciento de los potenciales votantes demócratas e independientes, según el sondeo realizado por el diario The Washington Post y la cadena ABC.

Los observadores señalan que los danilistas obtendrían las dos terceras partes de los electos por la lista nacional, es decir, unos 25 de los 37 miembros del Comité Central del PLD a ser electos.

"Hoy abrimos una nueva etapa, debemos marcar un nuevo destino y estoy al servicio de ustedes compatriotas", dijo Bachelet a miles de enfervorizados partidarios que la aclamaban la noche de este domingo en las afueras de un céntrico hotel de Santiago, el cuartel general de su comando durante la jornada electoral.

"Tenemos algunas increíbles mujeres como servidoras (públicas) en todo el país y no hay duda de que en algún momento muy pronto vamos a tener una mujer presidente", dijo Obama.

"Chile cambió pero la Concertación y la Alianza no han cambiado", dijo Franco Parisi en un encuentro con corresponsales extranjeros en alusión a los dos principales bloques políticos.

El candidato independiente Parisi sostuvo que apoyará el matrimonio entre personas del mismo sexo y que se permita al aborto terapéutico, que fue prohibido en Chile por una norma impuesta por el dictador Augusto Pinochet en 1989, poco antes de entregar el poder.

La Comisión Organizadora del VIII Congreso del PLD define a la organización en el poder como el "principal instrumento de lucha del pueblo dominicano"

Consideró el expresidente Fernández que el congreso del PLD "será una revolución estremecedora no solo al interior de nuestro partido, sino en el seno de la sociedad dominicana, porque implicará una revitalización del sistema democrático en nuestro país", aseguró.

La iniciativa fue aprobada en noviembre por los diputados, que siguieron de esta manera los pasos de la Cámara alta, que hace dos meses le dio su visto bueno.

La ganadora de la segunda vuelta en Chile, que ocupará la Presidencia el 11 de marzo próximo, será la cuarta o la quinta mujer latinoamericana que en 2014 esté al mando de su país.

Es la primera vez en América Latina que el duelo final electoral se da entre dos mujeres, que además tienen la particularidad de ser las dos hijas de generales de la Fuerza Aérea, aunque quedaron en bandos distintos después del golpe de estado de Augusto Pinochet en 1973.

"La segunda vuelta va a ser entre las dos hijas de generales", dijo en una rueda de prensa Cristián Lehuede, gerente de la empresa encuestadora Ipsos.

La encuesta se realizó vía telefónica en las 15 regiones del país del 8 al 18 de octubre, en una muestra de 1.400 personas, hombres y mujeres mayores de 18 años, con un nivel de confianza del 95 % y error muestral del 2,6 %.

Consideran sin valor una auditoría que no incluyó los cuadernos de votación

La oposición venezolana rechazó ayer el informe de auditoría final de los votos de las elecciones presidenciales del 14 de abril y aseguró que se "le miente al país" porque no se tuvo en cuenta la petición de que se revisaran también los cuadernos de votación con las huellas de los electores.